Italia

La policía italiana desmanteló una red internacional de narcotraficantes que operaba entre Ecuador, Países Bajos, Francia, Albania, España e Italia y que había diseñado un submarino de pequeño tamaño pilotado por control remoto que estaba probando para transportar droga.

La organización, liderada por dos hermanos albaneses, que han sido detenidos junto a otras ocho personas, seis en Italia y tres en Albania, distribuía en Italia cocaína procedente de Ecuador que era trasladada desde otros países europeos, revelaron este martes los Carabineros (policía militarizada) de Turín (norte).

Según la investigación, denominada Car Wash por tener su origen en investigaciones sobre operadores de lavaderos de coches que gestionaban ilegalmente algunas plantaciones de marihuana, el grupo llevaba un año trasportando droga a Italia en coches de doble fondo artesanal desde Holanda, España y Francia.

Los investigadores sostienen que el grupo, que abastecía a los principales mercados de droga italianos con grandes cantidades de cocaína, hachís y marihuana, estaba dirigido por los dos hermanos que, gracias a importantes recursos financieros, reclutaban a ‘trabajadores’ en Italia y Albania que se encargaban de la custodia, el transporte y la venta de la droga en el territorio.

Los traficantes habían construido y probado un pequeño submarino, que podía pilotarse a distancia, probablemente para transportar la droga, aunque aún no se había puesto en funcionamiento.

Durante la investigación, que se prolongó desde noviembre de 2021 hasta finales de 2022, los investigadores interceptaron varios cargamentos de droga y se incautaron de más de 204 kilogramos de cocaína, hachís y marihuana.

Se sospecha que la cocaína llegó a Italia desde Ecuador a través de los Países Bajos, mientras que el resto transitaba por España y Francia, utilizando coches equipados con dobles fondos de fabricación casera.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!