Apóyanos

China se «opone firmemente» a los aranceles de EE UU y anuncia «contramedidas»

El ministerio de Comercio Exterior chino calificó las medidas estadounidense como "prácticas erróneas" y adelantó que presentaría un reclamo contra Washington en la OMC por considerar que la imposición de aranceles unilaterales "viola seriamente" las reglas de este organismo
Por AFP
    • X
    • Facebook
    • Whatsapp
    • Telegram
    • Linkedin
    • Email
  • X
  • Facebook
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Linkedin
  • Email

China afirmó el domingo que se «opone firmemente» a las nuevas tarifas impuestas por el presidente estadounidense, Donald Trump, y prometió tomar las «contramedidas correspondientes para salvaguardar decididamente nuestros derechos e intereses».

«China está profundamente insatisfecha y se opone firmemente» a los aranceles, indicó el Ministerio de Comercio Exterior de Pekín en un comunicado.

Trump anunció el sábado la imposición de aranceles de 10% encima de los gravámenes existentes.

El ministerio chino calificó las medidas estadounidense como «prácticas erróneas» y adelantó que presentaría un reclamo contra Washington en la Organización Mundial del Comercio (OMC) por considerar que la imposición de aranceles unilaterales «viola seriamente» las reglas de este organismo.

«China espera que Estados Unidos observe y enfrente de manera objetiva y racional sus propios problemas, como el del fentanilo, en lugar de amenazar todo el tiempo a otros países con aranceles», agregó el ministerio encargado del comercio exterior.

En tanto, el Ministerio de Relaciones Exteriores chino advirtió el domingo que en las guerras comerciales «no hay ganadores» y que los nuevos impuestos al intercambio «inevitablemente afectarán y dañarán la futura cooperación bilateral y control de drogas».

Trump implementa aranceles

Trump firmó este sábado las órdenes ejecutivas por las que entran en vigor de inmediato los prometidos aranceles del 25% para los bienes de México y Canadá (con excepción del petróleo canadiense, que tendrá solo 10%) y del 10% para los de China.

Desde su residencia particular de Mar-a-Lago en Florida, Trump suscribió tres órdenes ejecutivas separadas en la tarde del sábado, haciendo así realidad una promesa anunciada repetidamente y que puede desatar una guerra comercial.

Los aranceles a México y Canadá -países a los que acusa de no controlar su frontera en sus flujos migratorios ni en los de drogas como el fentanilo, además de aprovecharse de un superávit comercial con Estados Unidos- suponen un torpedo en la línea de flotación del tratado de libre comercio entre los tres países norteamericanos existente desde hace 30 años.

Noticias Relacionadas

El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!

Apoya a El Nacional