Apóyanos

116,73
133,07
82,38
94,56

Abril 23, 2025


ChatMigrante: ¿qué es y qué ayuda proporciona?

Para alimentar el chatbot con contenido fiable, según explica Ana María Carrano, jefa de Redacción de Factchequeado, el equipo editorial “revisó la información actualizada en las páginas del gobierno, como procesos, formularios y beneficios para inmigrantes
    • X
    • Facebook
    • Whatsapp
    • Telegram
    • Linkedin
    • Email
  • X
  • Facebook
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Linkedin
  • Email

En un contexto donde la desinformación migratoria abunda y los cambios en las políticas suceden sin previo aviso, Factchequeado desarrolló ChatMigrante, un chatbot sin costo que combina la experticia humana y la inteligencia artificial (IA) diseñado para proporcionar información precisa, en español y en tiempo real sobre temas migratorios para los latinos en Estados Unidos.

Las comunidades latinas en Estados Unidos enfrentan múltiples obstáculos al buscar información sobre inmigración, sea por falta de contenido en español, cambios repentinos en las políticas migratorias, así como por la desinformación y estafas, que aumentan la vulnerabilidad de los migrantes.

Ante esta realidad, ChatMigrante surge como una solución confiable y accesible para reducir la incertidumbre y brindar respuestas verificadas en un solo lugar.

“Con ChatMigrante buscamos usar la IA con buen propósito y poner los avances tecnológicos al servicio de la gente. Estamos felices de lanzar este producto después de meses de trabajo y gracias al desarrollo de Botalite y el apoyo de Spread the Facts de la International Fact Checking Network (IFCN)”, dijo Laura Zommer, CEO de Factchequeado.

¿Qué es ChatMigrante?

ChatMigrante es un chatbot basado en conocimiento humano y potenciado con inteligencia artificial, disponible en WhatsApp + 1 (646) 873-6087, que responde dudas sobre inmigración con información actualizada de fuentes oficiales e investigaciones de Factchequeado. Sólo debes ingresar acá desde tu WhatsApp, escoger “Dudas migratorias” y comenzar a hacer tus preguntas. Por ejemplo:

  • ¿Cómo puedo consultar mi estatus migratorio?
  • ¿Cuáles son los requisitos para solicitar una visa o la residencia?
  • ¿Qué derechos tengo si soy detenido por autoridades migratorias?
  • ¿Qué opciones tengo si mi visa está por expirar?

Para alimentar el chatbot con contenido fiable, según explica Ana María Carrano, jefa de Redacción de Factchequeado, el equipo editorial “revisó la información actualizada en las páginas del gobierno, como procesos, formularios y beneficios para inmigrantes. También usamos las investigaciones de Factchequeado, que explican leyes y políticas migratorias, o que se han desarrollado a partir de las dudas que nos han llegado de la audiencia”.

Con ChatMigrante, Factchequeado busca responder preguntas de manera sencilla a los latinos, en segundos y sin necesidad de navegar entre documentos largos, complicados y en inglés. ChatMigrante ofrece información disponible en cualquier momento y en español.

Noticias Relacionadas

El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!

Apoya a El Nacional