Apóyanos


Boluarte cambia 3 ministros en Perú antes de moción de censura contra poderoso jefe de gabinete

Los inesperados cambios ocurren un día antes de que el Congreso debata la censura del primer ministro Gustavo Adrianzén, jefe de gabinete y mano derecha de la impopular presidenta
    • X
    • Facebook
    • Whatsapp
    • Telegram
    • Linkedin
    • Email
  • X
  • Facebook
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Linkedin
  • Email

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, cambió sorpresivamente este martes a tres ministros, entre ellos el de Economía y el de Interior, en vísperas de la votación en el Congreso de un pedido de censura contra su poderoso jefe de gabinete.

Boluarte tomó juramento a los nuevos titulares de esas carteras durante una ceremonia en la sede de gobierno transmitida por el canal estatal, reseñó Afp.

La mandataria, cuya popularidad cayó a un histórico 2% este mes según una reciente encuesta, no dio a conocer las razones para los relevos.

El economista Raúl Pérez fue investido como ministro de Economía tras la salida de José Salardi, que ocupó el cargo desde enero. Es el cuarto titular de esa cartera en 31 meses de gobierno de Boluarte.

De su lado, en el ministerio del Interior, asumió el general retirado de la Policía Carlos Malaver. Su antecesor, Julio Díaz, había sido nombrado apenas el 24 de marzo.

Boluarte también nombró a César Sandoval como nuevo responsable de la secretaría de Transportes.

Los inesperados cambios ocurren un día antes de que el Congreso debata la censura del primer ministro Gustavo Adrianzén, jefe de gabinete y mano derecha de la impopular presidenta.

Boluarte enfrenta una fuerte presión social y política por el auge del crimen organizado, especialmente de bandas de extorsionadores.

Sin partido propio, la mandataria gobierna apoyada en una coalición de fuerzas de derecha que ostentan la mayoría legislativa.

Con información de Afp.

Noticias Relacionadas

El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!

Apoya a El Nacional