Biden OTAN
AFP

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, viajará la semana próxima a tres países de Europa, incluyendo Lituania para una cumbre de la OTAN centrada en reforzar la coalición internacional que respalda a Ucrania en su contraofensiva contra Rusia.

El mandatario norteamericano partirá el 9 de julio hacia Londres y luego volará a Vilna, capital de Lituania, para participar en la cumbre de la OTAN el 11 y 12 de julio, según un comunicado de la Casa Blanca.

Para la última etapa de su viaje, en Helsinki, Biden asistirá a una cumbre entre líderes estadounidenses y nórdicos, el 13 de julio.

Finlandia se sumó oficialmente a la OTAN en abril. El país había solicitado la membresía en febrero de 2022, luego de la invasión rusa a Ucrania, al mismo tiempo que Suecia, pero Estocolmo sigue esperando.

«Invitada» a la Alianza desde junio de 2022, su candidatura, que debe ser ratificada por los 31 estados miembros, está bloqueada por Turquía y Hungría.

Antes de su viaje, el presidente estadounidense recibirá el miércoles en la Casa Blanca al primer ministro sueco, Ulf Kristersson, para hablar sobre el proceso de adhesión de su país a la OTAN.

Los aliados occidentales y Estocolmo han insistido en que Suecia ya ha cumplido los términos de un acuerdo para unirse a la alianza pactada con Ankara el año pasado.

Presión de Ucrania

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, dijo el sábado que quería que su país recibiera una «invitación» para la cumbre de Vilna. Esto, con el objetivo de adherirse a la OTAN una vez que termine la guerra con Moscú.

«Necesitamos una señal muy clara y comprensible en la cumbre de Vilna de que Ucrania puede convertirse en un miembro de la OTAN como los demás después de la guerra», dijo a los periodistas en Kiev junto con el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez.

«Esta invitación a la alianza es un primer paso muy práctico, sería muy importante para nosotros».

Durante la escala en Gran Bretaña, Biden visitará el castillo de Windsor para reunirse con el rey Carlos III por primera vez desde la coronación del monarca. Además sostendrá conversaciones en Londres con el primer ministro británico, Rishi Sunak, un mes después de la visita de este a Washington.

Biden buscará «fortalecer aún más la estrecha relación» con Gran Bretaña, dijo la Casa Blanca. Indicó que pronto se anunciarán más detalles sobre el viaje.

La visita «refleja la fuerte relación entre el Reino Unido y Estados Unidos», dijo un comunicado de Downing Street. Agregó que Sunak «espera dar la bienvenida al presidente Biden en el Reino Unido a finales de este mes».


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!