
Mia Mottley, primer ministro de Barbados, dio este martes la bienvenida al diálogo entre el gobierno de Nicolás Maduro y la oposición venezolana con el que se pretende alcanzar una solución pacífica a la crisis del país.
«En enero, el gobierno de Barbados, junto con otros países de la Comunidad del Caribe, expresaron que el tiempo para el diálogo nunca termina. Como una región de paz deseamos ver una solución pacífica a los problemas en Venezuela», dijo Mottley.
Además de la iniciativa europea para destrabar la crisis, opera en simultáneo la mediación de Noruega, país que confirmó el domingo pasado un tercer encuentro entre el gobierno de Maduro y la oposición esta semana en Barbados.
Mottley informó que se siente alentada por el hecho de que ambas partes acordaron sentarse en la mesa de negociaciones en Barbados. Su país acoge la tercera ronda de conversaciones entre opositores representados por el segundo vicepresidente del Parlamento, Stalin González, el ex alcalde del municipio Baruta, Gerardo Blyde, y el ex ministro de Transporte y Comunicaciones, Fernando Martínez Mottola, y oficialistas bajo los auspicios del país noruego.
Durante su cumbre anual, celebrada en Santa Lucía la semana pasada, los líderes de la Comunidad del Caribe reafirmaron su posición de no intervenir en los asuntos de Venezuela. El comunicado emitido posteirormente señala la importancia de resolver la crisis a través del diálogo.
La primer ministro de Barbados señaló que su país no intervendrá en conversaciones, y agregó: «Barbados cuenta con una reputación como país de que somos amigos de todos. Nos mantenemos por encima de disputas y buscamos trabajar por la paz donde podamos».
El presidente del Partido Socialista Unido de Venezuela indicó que fue positivo llevar a la mesa de negociación los diferentes ámbitos nacionales, y no solo el económico. Aseguró que es el mayor cambio respecto a los encuentros pasados con la oposición.
Noticias Relacionadas
El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!
Apoya a El Nacional