Correos electrónicos recién difundidos revelan que las autoridades de Aurora, en Colorado, habían detectado un incremento en la delincuencia relacionada con inmigrantes venezolanos desde el verano de 2023 en dos complejos de apartamentos, casi un año antes de que se hiciera público el auge del Tren de Aragua en Estados Unidos.
Los correos, obtenidos por la organización America First Legal y compartidos con Fox News Digital, revelan conversaciones entre funcionarios estatales y locales sobre la supuesta amenaza que representaban varios ciudadanos venezolanos, incluidos algunos con posibles vínculos con el Tren de Aragua.
En una serie de correos electrónicos, funcionarios estatales y locales discutieron sobre «posibles vínculos venezolanos en Aurora», según un integrante del Departamento de Policía de Aurora (APD), quien señaló dos complejos de apartamentos.
«En ambas direcciones se encuentran actualmente refugiados venezolanos alojados y hemos tenido múltiples casos violentos que involucran a esas direcciones con sospechosos venezolanos desde aproximadamente junio de 2023», se lee en un mensaje de correo.
El asunto de los correos era «venezolanos robando y vendiendo vehículos robados y usando placas falsas». En ellos el funcionario de APD mencionó que era «difícil identificar a personas que aún no tienen antecedentes en Estados Unidos».
Arrestos masivos
La primera semana de febrero, las autoridades migratorias de Estados Unidos arrestaron a un centenar de pandilleros presuntamente integrantes del Tren de Aragua en Aurora y a un número indeterminado de extranjeros, como parte de redadas que se realizan en al menos 11 estados con ayuda de la DEA y el FBI, reseñó EFE.
Al menos un centenar de presuntos pandilleros y un número aún no informado de otros migrantes fueron detenidos por agentes federales durante operativos simultáneos en el área metropolitana de Denver, confirmó el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE, en inglés) en la red social X.