Lufthansa-vuelos-a-China
El grupo Lufthansa opera alrededor de 10 vuelos diarios desde y hacia el gigante asiático | PanAm Post

British Airways y Lufthansa anunciaron este miércoles la suspensión de todos sus vuelos a China continental, sumándose a las compañías que han decidido suspender o modificar sus programas de viaje debido a la epidemia de coronavirus que afecta al país asiático.

Vuelos suspendidos

British Airways: la compañía británica anunció la suspensión inmediata de todos sus vuelos a China continental. Esta decisión fue tomada después de que las autoridades de Reino Unido recomendaron a sus ciudadanos evitar viajar al país asiático.

British Airways realiza, en tiempo normal, vuelos diarios que conectan Londres con Pekín y Shanghai.

Lufthansa: la aerolínea de bandera alemana anuló este miércoles todos sus vuelos a China. El grupo empresarial opera alrededor de 10 vuelos diarios desde y hacia el gigante asiático.

Lion Air: la empresa indonesia anunció que suspenderá sus viajes a China a partir del 1° de febrero.

Esta compañía que cuenta con la mayor flota de Asia del sureste, y su filial Batik Air, ofrecen vuelos a 15 ciudades chinas. 1 millón de turistas chinos viajan cada año a Indonesia.

Birmania: tres aerolíneas, Myanmar National Airlines, Air KBZ y Myanmar Airways International, anunciaron la suspensión de sus vuelos a China a partir del 1° de febrero.

Kazajistán: las autoridades kazajas ordenaron este miércoles la suspensión de vuelos, tráfico de autobuses y trenes rumbo a China.

Ukranie International Airlines y Skyup Airlines anunciaron la suspensión de todos sus vuelos a China hasta el 28 de marzo.

Air Austral suspendió sus vuelos entre La Reunión, isla francesa en el océano Índico, y Cantón en China, desde el 8 de febrero hasta el 1° de marzo.

Menos vuelos

United Airlines: la compañía estadounidense anunció este martes la suspensión de algunos de sus vuelos a Pekín, Shanghai e incluso Hong Kong entre el 1° y el 8 de febrero.

Las autoridades de Estados Unidos recomendaron a sus ciudadanos no viajar a China en estos momentos.

Cathay Pacific: la compañía, que tiene su base principal en Hong Kong, indicó que reducirá gradualmente sus vuelos hacia y desde la China continental por lo menos en 50%. Esta decisión entrará en vigor el jueves y estará vigente hasta finales de marzo.

Finnair: la aerolínea finlandesa que multiplicó en los últimos años sus vuelos a Asia suspenderá algunos de sus vuelos pero mantendrá sus itinerarios a Pekín, Shanghai, Hong Kong y Guanghzu.

Expresa que esta decisión es por la suspensión por parte de Pekín de los viajes organizados en China y en el extranjero.

Ningún cambio

Air France: la aerolínea francesa indicó a la AFP que por el momento no cambiará su programa de vuelos.

Como las demás compañías, Air France suspendió sus vuelos a Wuhan, el epicentro de la epidemia, desde el 24 de enero.

Pero mantendrá, por el momento, sus 10 vuelos semanales a Pekín y sus 13 a Shanghai desde París, la ciudad europea mejor conectada con China.

SAS: la aerolínea sueca que ofrece vuelos a Pekín y Shanghai una vez a la semana no ha suspendido sus vuelos pero informó que está «siguiendo de cerca los acontecimientos».


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!