Himno nacional Venezuela
Adolescente rompe en llanto | Foto: Instagram

Ana De Dios Pavón, de 13 años de edad, rompió en llanto cuando cantaba el himno nacional. La adolescente, y un grupo de al menos 50 migrantes, se encontraba en Ciudad Juárez, México, en la espera por el presidente mexicano Andrés López Obrador.

El miedo persiste entre migrantes a una semana del fatal incendio en México

El video, que fue grabado el viernes 31 de marzo en la frontera de México con Estados Unidos, fue publicado a través de las redes sociales de Voz de América y replicado por EVTV. Y es una reacción luego de que la semana pasada se registrara un incendio en un centro del Instituto Nacional de Migración. En el siniestro fallecieron 39 migrantes provenientes de Venezuela, Guatemala, Colombia, Ecuador, El Salvador y Honduras.

https://www.instagram.com/reel/CqeA-mbPjsK/?utm_source=ig_web_copy_link

En el post se puede apreciar a la joven, quien abrumada, se detiene un momento mientras cantaba el himno, pero se recupera y continúa.

De acuerdo con una nota de El País (México), el primer mandatario mexicano se encontraba en una reunión privada sobre los Bancos del Bienestar al sur de Ciudad Juárez. Aunque no lo vieron llegar, el grupo de migrantes lo encontró al salir del gimnasio Barrientos. Las más de 50 personas se trasladaron desde el Instituto Nacional de Migración para encontrarse con López Obrador.

«Nosotros volvemos»

Además, Pavón le envió un mensaje al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, con respecto a la situación de los migrantes que intentan llegar al país norteamericano desde la frontera sur.

Migrantes escenificaron viacrucis y pidieron justicia por muerte de 39 en incendio

«Yo quiero darle un mensaje a él. Si él no nos quiere dejar entrar a Estados Unidos, que nos ayude entonces con el gobierno que está en Venezuela; que tomó nuestra Venezuela y nos robó nuestra patria. Que nos ayuden, que tumben a ese gobierno que está allá. (…) Porque nosotros no venimos a quedarnos en Estados Unidos, no queremos quedarnos allá. Nosotros amamos nuestro país y si ellos nos ayudan con ese gobierno que está allá; a tumbarlo, que se acabe la anarquía, nosotros volvemos», concluyó.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!