
Antonio Belisario, reconocido interiorista y artista plástico, celebra 35 años de trayectoria profesional. En ese tiempo ha realizado más de una centena de proyectos de diseño que fusionan la estética con la esencia humana.
Este 2025 cumple un año más desde que un joven oriundo de Valle de la Pascua, estado Guárico, se propuso conquistar la ciudad capital con su talento y visión transformadora.
Antonio Belisario ha trabajado en una amplia gama de proyectos que abarcan restaurantes, residencias, discotecas, tiendas de moda y oficinas. Se inició como interiorista en 1990 con su primer proyecto residencial para el fotógrafo Nicolás Felizola.
Luego estuvo a cargo junto al arquitecto caraqueño Patricio Petricca en Cotton Club Boutique, ubicada en el Boulevard Sabana Grande. Allí intervino con imitación de mármol y granito las columnas de la fachada de la tienda, aportándole una característica distintiva. Desde entonces su carrera ha ido en ascenso y ha tenido participación en obras de reconocidos lugares en la ciudad.
“En los inicios de mi carrera me contactaron arquitectos de renombre para transformar espacios. Entre ellos, realicé la intervención del icónico restaurante Bar-Rock y Rococo en 1994. Ahí estuve a cargo de organizar el staying con pintura artística inspirada en palacios del barroco italiano”, comenta.
Dichos lugares marcaron tendencia en el área de la restauración en la capital. Una de sus creaciones más reconocidas fue el restaurante Zambal en el año 2008 que marcó un precedente en la conceptualización de restaurantes en Caracas.
“Mis trabajos más recientes son Sake Robata Bar, un restaurante de fusión de comida asiática en Los Palos Grandes. Está obra está inspirada en el Buda Gautama, símbolo de esta cultura milenaria. También hice Alma Italian Bar, inspirado en la Costa Amalfitana de los años 50”, expresa.
Alquimia espacial
Con una metodología única conocida como «Alquimia Espacial», Antonio Belisario ha revolucionado el diseño de interiores al combinar elementos como el Feng Shui, la astrología y las historias personales de sus clientes. Este enfoque holístico le permite crear espacios que no solo son visualmente atractivos, sino que también fomentan la conexión emocional y espiritual de quienes los habitan.
A lo largo de estos años en cada una de ellas ha utilizado su talento para crear ambientes para artistas como Viviana Gibelli y Rosalinda Serfaty, entre otros. Ellos le abrieron las puertas al mundo del interiorismo implementando técnicas como el Trompe-l’œil y Faux finish.
Para Belisario, cada proyecto es un «laboratorio de arte». Sus creaciones se convierten en elixires, invitando al espectador a una reflexión sobre su existencia, quienes califican estas obras como “oasis para el alma”.
Algunos de sus trabajos más destacados son: Zambal Restaurant, Coco Thai Restaurant. Romeo Discoteca, Ragazzi Restaurant (Bogotá), Rococo Restaurant, Bar-Rock Discoteca, Magma Restaurant, Il Cielo Restaurant, Down Town Discoteca, Bar-one, Ashti – Cadena de Tienda de Moda (Aishop), Angelly – Boutique, Oficinas – State Trust – Caracas, Giratta – Boutique,Vértigo Boutique, Cotton Club – Boutique, Bar – El Punto y la Suite Presidencial del Hotel Tamanaco Intercontinental.
¿Quién es Antonio Belisario?
La formación académica de Belisario respalda su destacado trabajo en el sector. Se graduó en Diseño de Interiores en el Instituto de Diseño Lorenzo Fernández de la Castellana en 1984, y complementó su educación con estudios en bellas artes, abarcando dibujo, escultura y pintura.
Desde su formación en el ArtCenter/South Florida hasta su especialización en pintura escenográfica con la Pittsburgh Opera House en el Teatro Teresa Carreño para “Carmen” y “Aida”, las dos últimas superproducciones operísticas que se llevaron a cabo en dicho lugar, Belisario ha desarrollado un enfoque integral que le permite abordar cada proyecto con una visión artística y técnica.
Antonio Belisario es un interiorista y un creador de experiencias inmersivas que transforman espacios y, a través de ellos, las vidas de las personas. Además en los últimos años ha incursionado en el mundo de la moda como diseñador y recientemente estrenó su libro “La Pentade”.
Noticias Relacionadas
El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!
Apoya a El Nacional