Ejercicio Alzheimer
Foto Archivo

El ejercicio aeróbico regular puede ayudar a reducir el riesgo de desarrollar alzhéimer a las personas con predisposición genética a padecerlo, comprobaron investigadores de la Universidad de Wisconsin en un estudio publicado en la revista Brain Plasticity.

“Este estudio es un paso significativo hacia el desarrollo de una prescripción de ejercicio que proteja el cerebro contra el azhéime, incluso entre personas que  eran sedentarias”, indicaron los investigadores.

Para llevar a cabo el trabajo, los científicos analizaron a 23 adultos cognitivamente normales pero con antecedentes familiares o riesgo genético de alzhéimer. Todos ellos, que tenían un estilo de vida sedentario, se sometieron a pruebas de aptitud cardiorrespiratoria, medición de la actividad física diaria y demás pruebas.

A la mitad de los participantes los asignaron aleatoriamente a recibir información sobre cómo mantener un estilo de vida activo. La otra mitad participó en un programa de entrenamiento de cinta de correr de intensidad moderada.

En comparación con los participantes que mantuvieron su nivel habitual de actividad física, las personas asignadas al programa de entrenamiento activo mejoraron su aptitud cardiorrespiratoria. Es decir, obtuvieron mejores resultados en las pruebas cognitivas del funcionamiento ejecutivo, un aspecto de la cognición que se sabe que disminuye con la progresión del Alzheimer.

La mejora de la aptitud cardiorrespiratoria de los participantes se asoció con un aumento del metabolismo de la glucosa cerebral en la corteza cingulada posterior, un área del cerebro vinculada al alzhéimer. “Esta investigación muestra que el ejercicio aeróbico regular puede mejorar las funciones cerebrales y cognitivas que son particularmente sensibles al alzhéimer”, concluyeron los investigadores.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!