Virus del papiloma humano
El VPH puede causar problemas de salud graves, incluso verrugas y cáncer. FOTO: iStock

En los últimos años, ha surgido una creciente preocupación sobre el Virus del Papiloma Humano (VPH) y su posible vínculo con el cáncer de boca y garganta. Expertos en salud advierten que ciertos tipos de VPH, considerados de alto riesgo, pueden aumentar las posibilidades de desarrollar tumores malignos en estas áreas.

De acuerdo con el portal web de La Sociedad Americana Contra El Cáncer, VPH son las siglas para referirse al virus de papiloma humano (o HPV, por sus siglas en inglés). Son un grupo de más de 150 virus relacionados. A cada variedad de VPH se le asigna un número, lo que es llamado tipo de VPH.

La Clínica Mayo indica que, la infección por VPH es una infección vírica que suele causar crecimientos de la piel o verrugas, y sucede cuando el virus ingresa al organismo, por lo general, a través de un corte, una rozadura o una pequeña ruptura en la piel.

El virus se trasmite por vía sexual o por contacto piel con piel. Y aunque existen más de 100 tipos diferentes de VPH, algunos de ellos tienen el potencial de causar verrugas genitales y, en casos más graves, cáncer.

Además, en la mayoría de los casos, el sistema inmunitario del cuerpo combate una infección por VPH antes de que se generen las verrugas; por eso, es común tener dicho virus y no darse cuenta.

La vacuna contra el VPH se creó para prevenir el cáncer de cuello uterino y otros cánceres del sistema reproductivo. Foto: iStock

VPH: relación entre este virus y el cáncer de boca y garganta

En relación con el cáncer de boca y garganta, se ha observado que determinados tipos de VPH, conocidos como «de alto riesgo» o «oncogénicos», están relacionados con un mayor riesgo de desarrollar estos tipos de cáncer.

Según la página oficial de el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), el VPH puede infectar la boca y la garganta y causar cánceres de orofaringe, el cual se ubica en la parte de atrás de la garganta, incluidas la base de la lengua y las amígdalas.

Cabe señalar, que generalmente para que se produzca el cáncer, tarda varios años después de que la persona se infecta con el VPH.

Sin embargo, no está claro si los cánceres orofaríngeos son causados por el VPH solo, o si hay otros factores tales como fumar o mascar tabaco, que interactúan con el virus para causar estos cánceres.

@hablandodemedicina

Replying to @user2031190026293 Síntomas del VPH | #medicinaexplicada #papilomahumano #vph #hablandodemedicina

♬ original sound – Dr. Daniel Jiménez | Urólogo

¿Cuáles son los síntomas del cáncer orofaríngeo?

El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) indica que, los síntomas del cáncer orofaríngeo pueden incluir dolor de garganta persistente, dolores de oído, ronquera, inflamación de los ganglios linfáticos, dolor al tragar y pérdida de peso sin causa aparente.

No obstante, algunas personas no presentan ningún síntoma, pero en caso de sentir alguna molestia que le preocupa, se recomienda que consulte con su médico de inmediato.

Expertos aseguran que la prevención juega un papel fundamental en la lucha contra el cáncer de boca y garganta relacionado con el VPH.

Recomiendan seguir prácticas seguras de sexo y realizar pruebas regulares de detección del VPH. Además, se considera que la vacunación contra el virus es una estrategia crucial para reducir el riesgo de infección y, por ende, el riesgo de desarrollar cáncer.

Un solo análisis de sangre para detectar cáncer


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!