Saab se negó en 2015 a convertir la Defensoría en tribunal o fiscalía

Tarek William Saab, defensor del pueblo, introdujo un recurso de interpretación ante la Sala Constitucional para que emita una aclaratoria sobre la participación de la Defensoría en la investigación de casos de derechos humanos, a pesar de que en 2015 se negó a que el órgano del Poder Moral participara en el sistema judicial y fiscal, a menos de que fuera como mediador.

El recurso que introdujo Saab este martes tiene como base el hecho de que el sistema judicial presenta “algunas deficiencias” debido a las distintas interpretaciones de los operadores jurídicos. Sin embargo, las opiniones del funcionario eran muy distintas hace dos años.

El 18 de enero de 2015, específicamente, el defensor explicó que la Defensoría no puede absolver o condenar a ningún procesado por violar los derechos humanos. “Tampoco es una fiscalía que investiga, imputa y presenta al presunto violador de los derechos humanos frente a los tribunales; tampoco somos eso”.

Publicidad
Publicidad

En este sentido, aclaró que el único deber fundamental de su organismo era defender a las víctimas y buscar una retribución moral por los daños ocasionados.

Al momento de hacer la petición al Tribunal Supremo de Justicia, el funcionario recalcó que la investigación de las violaciones de derechos humanos está dentro de sus facultades como defensor.

Último minuto