
A pesar de las innumerables denuncias de detenciones arbitrarias de ciudadanos colombianos en Venezuela, aún no hay respuesta de Caracas sobre estos hechos.
Hasta la semana pasada, este diario contabilizó 14 detenidos luego de que siete indígenas fueron liberados. Sin embargo, este miércoles se supo de una nueva detención de una mujer indígena, elevando el número a 15.
Aunque la información es hermética por parte de ambos países, se supo que Luz Estela Rodríguez Umaña, de 59 años, oriunda de Guainía, fue apresada en Venezuela en días recientes.
EL TIEMPO conoció que la Comisión Segunda de la Cámara de Representantes del Congreso de Colombia dirigió un informe a la Cancillería solicitando los oficios pertinentes ante este caso.
La Comisión también hizo referencia a que Rodríguez Umaña tiene algunas complicaciones de salud, incluyendo deficiencia visual.
De momento, «sus familiares no tienen conocimiento» del paradero de la mujer, según dice parte del texto presentado por esta comisión en el que también se exhorta a la Embajada de Colombia en Venezuela a hacer las diligencias necesarias para garantizar la integridad de la mujer.
Tampoco hay detalles de cómo y dónde fue la detención, pero se presume que en las inmediaciones de la zona de Arauca.

Colombiano liberado en Venezuela Foto:Captura de pantalla
Los casos de liberaciones de colombianos en Venezuela
- Ferney Gaitán Galviz
- Reinel Darwin Perez Palacios
- Oscar Andres González Acosta
- Ever Libardo Velázquez Vasca
- Francened Cortez Tabares,
- Maria Acosta Torcuato
- Yurani Acosta Torcuato

Indígenas liberados en Venezuela Foto:Cortesía
Estas liberaciones se suman a las dos ocurridas el pasado 10 de febrero, cuando Dionel López Pérez y Juan Fernando Zúliga Yasno fueron excarcelados.
Sin embargo, familiares de los detenidos han relatado a este diario que no han podido establecer contacto con sus seres queridos, esto debido a que Venezuela no permite que abogados privados tomen la defensa de los ciudadanos.
Por otro lado, se tiene conocimiento de que el Consulado de Colombia en Caracas ha hecho las gestiones correspondientes, pero sin respuestas favorables.
Un familiar que prefirió guardar el anonimato comentó que hermano no tiene antecedentes en Colombia y que no entiende cómo se le acusa de terrorista en Venezuela.
Hace un mes, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, aseguró que unos diez extranjeros de 25 nacionalidades estaban detenidos en su país por estar inmersos en planes para atacarlo a él y a su gabinete.
Ha sido liberado el defensor de derechos humanos Carlos Correa en Venezuela.
Cuando la tregua entre Hamas e Israel habla de la liberación de centenares de rehenes de una y otra parte; cuando Cuba ha liberado a más de 500 prisioneros, es importante para la paz en las Américas…
— Gustavo Petro (@petrogustavo) January 16, 2025
¿Quiénes son los colombianos que permanecen presos en Venezuela?
- Manuel Alejandro Tique Chaves
- Arlei Danilo Espitia Lara
- David Josué Misse Durán
- Edwin Iván Colmenares García
- Kevin José Saavedra Basallo
- Danner Gonzálo Barajas Alba
- Leidy Jimena Méndez Lucema
- Brayan Sair Navarro Cáceres
- Carlos Alberto Cañas Carrer
- Martín Emilio Rincón Quitan
- Oscar Alexander Viera Zárate
- Nelly Zuleima Sánchez Torres
- Cristian Jesús Rodríguez
- Jhonny Jhoan Villan Virgüez
- Luz Estela Rodríguez Umaña
Saab se limitó a decir: “¿Estos 12 colombianos detenidos en calidad de mercenarios también venían a ver a sus 12 novias venezolanas?”.
En ese momento se habían contabilizado 12 colombianos presos tras una publicación en X del presidente Gustavo Petro, quien hacía referencia a ese número.
Noticias Relacionadas
El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!
Apoya a El Nacional