ENTRETENIMIENTO

Películas latinoamericanas que han logrado reconocimiento en los Oscar

por El Nacional El Nacional

La presencia de Aún estoy aquí en los Premios Oscar 2025 es un caso del creciente reconocimiento del cine latinoamericano en la escena internacional, así como esta hay otras obras que también han hecho historia en la Academia de Hollywood.

Recientemente, la lista sumó a la nueva integrante dirigida por Walter Salles, la película de Brasil que le dio a su país su primera victoria, y que se inspira en una historia real. Aún estoy aquí fue nominada como Mejor Película Extranjera y Mejor Película, además de que se llevó una nominación en la categoría de Mejor Actriz.

Latinoamérica ha logrado llamar la atención del Oscar, junto a Brasil, México, Argentina y Chile también han tenido películas ganadoras (y muchas más que han sido nominadas) en lengua extranjera o no inglesa.

Películas latinoamericanas que han logrado reconocimiento mundial

La historia oficial (1985) – Argentina

en aquel 1986, fue la primer película de Latinoamérica en ganar un Oscar. Argentina es el país latinoamericano con más nominaciones a los Oscar y en esta oportunidad triunfó con una historia de denuncia frente al robo de bebés efectuado pocos años antes por la Dictadura militar.

El secreto de sus ojos (2009) – Argentina

Del director Juan José Campanella dio el segundo Oscar a los argentinos con un guión brillante sobre la novela de Eduardo Sacheri. Actuaciones maravillosas en un sorprendente Francella, Darín y Villamill y la confirmación de Campanella es cosa serie sacándole lo mejor a cada protagonista. Una película para ver más de una vez, y no por lo aleccionadora. Por su arte y su excelencia.

Una mujer fantástica (2017) – Chile

Una mujer fantástica (2017), de Sebastián Lelio. Esta última ganó el Oscar a Mejor Película Extranjera y cuenta la historia de una mujer trans que lidia con la muerte de su pareja y los avatares que se desatan desde la familia de él, que la niegan y discriminan en medio de los trámites post mortem.

Roma (2018) – México

Roma sigue a Cleo, interpretada por Yalitza Aparicio, una mujer que trabaja como asistente del hogar para una familia de clase media en México. Cleo debe cocinar, limpiar, cuidar a los niños y hacerse invisible cuando sea necesario. El trabajo es agotador y duro, pero también la ayuda a formar un vínculo con la familia, mientras ella misma intenta construir su propia vida, su futuro y una vida digna en una ciudad compleja, enorme y que está pasando por un momento complicado.