Fue la reina malvada de Blancanieves y ahora Charlize Theron se enfrenta a su segunda villana, una ciberterrorista sin escrúpulos, en Rápido y furioso 8, algo no muy habitual porque “este tipo de papeles son un territorio vedado a las mujeres”, dijo la actriz surafricana.

Theron presentó en Madrid junto con Vin Diesel la más reciente entrega de una de las sagas más taquilleras de Hollywood, trabajo que aceptó para poder hacer de nuevo de mala.

“Llevo más de 20 años en esta profesión y es bastante chocante que en todo este tiempo solo he interpretado a dos villanas psicóticas”, afirmó.

Durante los primeros años le costaba que le ofrecieran papeles basados en algo más que su belleza, pero Monster (2003), la película con la que ganó el Oscar y en la que experimentó una asombrosa transformación, lo cambió todo. “Después de eso es imposible que nadie diga que soy demasiado guapa para un papel”, señaló.

En Mad Max: Fury Road (2015) le robó el protagonismo a Tom Hardy como heroína de acción y en The Huntsman: Winter’s War (2012) enarboló públicamente la bandera de la igualdad salarial de actores y actrices.

Además, a través de su compañía Denver and Delilah Productions, lleva más de una década produciendo películas –propias y ajenas– y dando oportunidades a otras mujeres.

Entre sus proyectos como productora hay dos series para Netflix: Girlboss, basada en la vida de la fundadora del gigante de la moda online Nasty Gal, que se estrenará este mes, y Mindhunter, lo nuevo de David Fincher.

“Hubo una época en la que la televisión era algo como de segunda categoría, pero ya no”, finalizó. 


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!