El Festival Internacional de Cine Secuencia (FESCISE) dio inicio a la convocatoria para la inscripción de cortometrajes y largometrajes en su onceava edición, que se celebrará del 11 al 15 de junio en Maturín, Estado Monagas.
Yluhibeth Ortiz, la directora del festival, anunció que este año se abrirán las categorías “Estudiantil” y “Profesional”, ampliando así las oportunidades para los cineastas que deseen participar en la competencia.
Los realizadores, tanto profesionales como estudiantes, nacionales o extranjeros, podrán enviar sus obras hasta el 1 de mayo, y para ello, deberán cumplir con varios requisitos.
“Los cortometrajes deben tener entre 5 y 10 minutos de duración e incluir un plano secuencia de al menos 4 minutos sin cortes de cámara”, explicó la organización.
En cuanto a los largometrajes, es esencial que incluyan al menos un plano secuencia en su desarrollo.
Además, Ortiz destacó que el FESCISE forma parte del Circuito Nacional de Festivales y Muestras de Cine de Venezuela (CIFEST) y agradeció al Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC) por su apoyo a este festival, cuyo objetivo es incentivar, promover y difundir el arte audiovisual en el país.
Durante esta edición, se llevarán a cabo diversas actividades formativas como talleres, conversatorios y cineforos con personalidades del cine nacional y del Estado Monagas.
En la edición anterior, participaron 40 cortometrajes de 7 países, con 12 obras seleccionadas de Venezuela, de las cuales 10 eran del Estado Monagas. También tuvimos el honor de contar con la presencia del director Luis Carlos Hueck, conocido por Papita, Maní, Tostón y su más reciente película Vuelve a la vida, quien fue homenajeado en esa ocasión.