Juvenal Ravelo

La celebración del 80 aniversario del Centro Venezolano Américano (CVA) en septiembre está encabezada por la exposición Juvenal Ravelo: Geometría cinética en 8 bits, primera muestra digital del artista venezolano ganador del Premio Nacional de Cultura 2006-2007, Mención Artes Plásticas.

La compilación de obras, elaboradas específicamente en formato virtual por Ravelo y disponibles en línea desde el 12 de septiembre, se presentará con una intervención urbana de la arquitectura del CVA en fotografía 360, exhibiciones en las salas digitales de la Universidad Católica Andrés Bello y en el Secadero virtual de la Hacienda La Trinidad Parque Cultural, y un registro en 360 del mural del artista en la Avenida Libertador.

Juvenal Ravelo

«Antes trabajaba con las herramientas de un carpintero. Ahora es impresionante cómo una máquina puede hacerlo siguiendo las órdenes de una computadora. Claro, previo al boceto, porque la creatividad la tiene el artista, no la máquina», dice Juvenal Ravelo.

Con el apoyo de aliados del CVA como el Centro Cultural UCAB, la Hacienda La Trinidad, AWA Cultura, Centro de Arte Daniel Suárez e Incubadora Visual, Juvenal Ravelo: Geometría cinética en 8 bits cuenta con la curaduría de Humberto Valdivieso, el montaje de Ricardo Arispe y los procesos virtuales de Adolfo Alayón.

Por otra parte, en alianza con la Fundación Isaac Chocrón, actualmente se está impartiendo el segundo taller de la Cátedra Abierta de Dramaturgia Isaac Chocrón con Martin Hahn como parte de la celebración aniversaria.

El jueves 16 de septiembre a las 5:00 pm se ofrecerá una clase magistral abierta al público con Javier Vidal sobre lo impartido en la lección «Crónica roja y dramaturgia en blanco». Además, el 20 de septiembre estarán abiertas las inscripciones para el tercer y último taller de esta cátedra, «Ser o no ser, esa es la cuestión», donde, a partir del 6 de octubre vía Zoom, la actriz Julie Restifo presentará una innovadora dinámica de preparación actoral en línea, invitando a la reflexión sobre la posición del actor al servicio del personaje y el drama.

Como cierre de la programación de septiembre, el martes 21 a las 5:00 pm, el CVA dará continuidad a su exitoso Ciclo de escritores americanos, siendo Truman Capote, autor de la novela Desayuno en Tiffany’s, el literato y periodista estadounidense del cual conversará el guionista y novelista Armando Coll en un livestreaming moderado por Karl Krispin, a través del Facebook, Twitter y YouTube del Centro Venezolano Americano.

En el mes de octubre, por los 80 años del CVA y el 25 aniversario del Circuito Gran Cine, se ofrecerá una programación sobre el legado del director Orson Welles y la influencia de películas como Ciudadano Kane y Mank.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!