Chris Hemsworth y Anya Taylor-Joy Furiosa Festival de Cannes
EFE/EPA/ANDRE PAIN

Chris Hemsworth y Anya Taylor-Joy, protagonistas de Furiosa, la quinta entrega de la saga Mad Max, arrasaron el miércoles en la alfombra roja del Festival de Cannes, donde la película se presentó fuera de competición.

Tanto Taylor-Joy como Hemsworth firmaron autógrafos y se hicieron fotos con los fans que les esperaban a su llegada a la entrada del Palacio de Festivales de Cannes donde Furiosa fue la película de la proyección de gala del miércoles.

Furiosa Festival de Cannes
Foto EFE

La actriz de origen argentino y español lucía un vestido de estilo princesa sutilmente dorado que casi se confundía con su piel y con su pelo rubio, peinado en un complicado moño. El contraste lo ponían el espectacular conjunto de collar y pendientes de diamantes.

Junto a ella, Hemsworth, aclamado como Thor -su personaje en las películas de Marvel- por los fans, que corearon su nombre sin parar.

Furiosa Festival de Cannes
Foto EFE

Con chaqueta y camisa blancas y sin pajarita, el actor australiano estaba acompañado por su mujer, la española Elsa Pataki, que interviene en Furiosa, con dos pequeños papeles.

Los actores posaron junto al director de la película, George Miller, y el resto del equipo de Furiosa, una historia en la que Hemsworth interpreta al malo -con una prótesis de nariz que casi impide reconocerle-, que se apodera de una niña que cuando crece es interpretada por Taylor-Joy.

El equipo del filme fue recibido, como es habitual, con una gran ovación en el interior del Gran Theatre Lumière, donde se celebran las proyecciones de gala del festival.

En Furiosa, más allá de las brutales escenas de acción, que funcionan casi como una coreografía, el mayor acierto está en la elección de sus protagonistas, con un Hemsworth tan divertido como cruel como el villano Dementus, y Taylor-Joy con la expresividad necesaria tan solo con sus ojos para interpretar a una Furiosa con muy poco diálogo en la cinta.

Por la alfombra roja también pasó otra gran estrella, Faye Dunaway, que esta noche presenta en el festival el documental Faye, dentro de la sección Cannes Classic.

Así como la actriz francesa de origen argelino Leila Bekhti, que portaba un pin de sandia en apoyo del pueblo palestino.

Y el equipo del cortometraje Moi aussi, dirigido por la actriz francesa Judith Godrèche, bandera del movimiento «me too» francés desde que denunciase este año haber sido violada y sufrido abusos por parte de dos directores cuando era adolescente.

Godrèche y varias de las mujeres que participan en el corto posaron en las escaleras que dan acceso al teatro con las manos sobre sus bocas para denunciar el silencio en la industria del cine frente a los casos de violencia sexual.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!