Rafael Cadenas

Banesco Banco Universal junto a Fundación La Poeteca, Team Poetero y Autores Venezolanos anunció el cierre de la novena edición del Concurso Nacional de Poesía Joven Rafael Cadenas. La convocatoria comenzó el pasado 21 de marzo y tuvo una duración de dos meses para la participación de venezolanos entre 18 y 30 años, residenciados en Venezuela u otros países.

En la edición 2024 se recibieron 185 poemas que serán evaluados por el jurado, que integran los poetas Gabriela Rosas, Natasha Tiniacos y Luis Miguel Isava. El veredicto público será emitido durante la primera quincena del mes de julio. Los tres poemas premiados y hasta 27 finalistas serán publicados en una antología. Para esta edición se establecieron los siguientes premios: 250 dólares (primer lugar), 200 dólares (segundo lugar) y 150 dólares (tercer lugar).

«El Concurso Nacional de Poesía Joven Rafael Cadenas fue creado por Team Poetero y Autores Venezolanos para ofrecer una ventana de creación a los jóvenes. Rafael Cadenas  -primer venezolano reconocido en 2022 con el Premio Cervantes– generosamente aceptó que el concurso llevara su nombre. La Fundación La Poeteca se unió a la convocatoria y a partir de 2019, Banesco comenzó a ser parte fundamental, con el propósito de incentivar la poesía como expresión cultural y oficio entre los jóvenes creadores», explicó Rosamaría Atencio, vicepresidente de Comunicaciones y RSE.

En 2023 resultó ganador Felipe Ezeiza Briceño con el poema «En los dominios del alba». El segundo lugar se otorgó al poema «Conversación de sobremesa» de César Ernesto Torres Barillas y el tercero para Alma Romero por «Enredadera a musgo». Las menciones honoríficas fueron para los poemas «Se murió el águila harpía» y  «El peso de mi carne» de Erickson Bautista Espejo y Carlés Brito Durán, respectivamente.

«Cada año es un reto llegar a los jóvenes y motivarlos a participar en este concurso; para esto La Poeteca y Autores Venezolanos tienen una estrategia diseñada y que ha funcionado durante ocho años. Nuestro rol está en la difusión de la convocatoria y el proceso hasta la publicación de la antología. Lo hacemos con la convicción de que es una oportunidad para los jóvenes y también para todo el equipo organizador – Banesco, La Poeteca, Team Poetero y Autores Venezolanos – de comprender estos procesos de creación y formación de ciudadanía», concluye Atencio.

En las ocho ediciones anteriores del concurso han participado más de 2500 jóvenes, con 223 finalistas, 25 primeros lugares y 10 menciones honoríficas. Cada jurado -anualmente- tiene la potestad de seleccionar un grupo de poemas que junto a los tres primeros lugares y las dos menciones honoríficas, forman parte de la antología impresa de los Concursos Nacionales de Poesía Joven Rafael Cadenas. Las ocho ediciones de la Antología están disponibles para su descarga gratuita en en la Biblioteca Digital de  Banesco.com


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!