Ant-Man 3 revela secretos familiares en un viaje al Reino Cuántico

La tercera entrega de la saga dará inicio a la Fase 5 del Universo de Marvel con una historia que transportará a los fanáticos a un mundo nuevo y desconocido. La historia protagonizada por Paul Rudd y Evangeline Lilly muestra el lado más humano de los personajes ya conocidos. La película llega a las salas del país el 16 de febrero

La saga Ant-Man, protagonizada por Paul Rudd y Evangeline Lilly, siempre ha tratado sobre la familia en el mundo de los superhéroes. Así lo considera su director Peyton Reed, quien ha estado detrás de las tres entregas: Ant-Man (2015), Ant-Man and the Wasp (2018) y Ant-Man and the Wasp: Quantumania, que se estrenará el 16 de febrero en todas las salas del país. En esta tercera parte Scott Lang y Hope Van Dyne se vuelven a poner el traje de Ant-Man y Wasp, respectivamente, en un inesperado viaje al reino cuántico con el cual Marvel (MCU; en inglés, Marvel Cinematic Universe) da inicio oficialmente a la Fase 5 de su universo.

Durante la travesía, los héroes contarán con la ayuda de los padres de Hope, Hank Pym (Michael Douglas) y Janet Van Dyne (Michelle Pfeiffer), y con la hija de Scott, Cassie Lang (Kathryn Newton), quien ahora tiene 18 años y muestra un genuino interés por seguir los pasos de su padre. Para el director, la saga se caracteriza por su elemento generacional: es una familia de héroes que, en medio de su dinámica para equilibrar su vida normal con el mundo de los superhéroes, se ha ocultado muchas cosas.

“Al comienzo de la película, muy rápidamente, se descubre que tal vez Janet no le ha dicho a la familia sobre lo que ella hizo en 30 años en el Reino Cuántico. Quizás Hope y Hank no le dijeron a Scott en qué están trabajando con Cassie en el sótano. Tal vez Cassie no le ha dicho a su papá sobre el tiempo que podría haber pasado en la cárcel por usar el traje sin su permiso. Así que todos están guardando secretos que Scott no conoce al comienzo de la película. De repente, son empujados al Reino Cuántico y tienen que resolver estas dinámicas familiares mientras están en este mundo bizarro y loco”, explicó el director.

La cinta muestra además la búsqueda de Scott Lang por encontrar el equilibrio entre su trabajo como Avenger y su vida personal. Es un superhéroe, sí, pero también desea pasar más tiempo con su hija. Con Ant-Man and the Wasp: Quantumania, Marvel quiso ampliar la historia de los personajes ya conocidos y, a la vez, introducir un nuevo villano: Kang the Conqueror (Jonathan Majors).

Padres y héroes a la vez

Para Paul Rudd su personaje muestra, en las tres entregas, su interés por ser un buen padre para Cassie. Es su objetivo y su motor principal en las cintas en las que tiene que lidiar con los problemas de un superhéroe, incluso cuando su súper poder reside únicamente en su traje.

“Siento que en esta entrega aceptó su realidad por completo: está feliz porque el mundo Avengers parece estar en el espejo retrovisor, y ahora tenemos una especie de vida normal. Creo también que creció mucho durante los nueve años que hemos estado haciendo estas películas. Es decir, no tiene súper habilidades innatas, pero luchó contra Thanos. Así que está aceptando quién es”, comentó Rudd.

La tercera entrega de Ant-Man comienza cuando los eventos de Endgame ya trascendieron: son parte del pasado. Lang siguió con su vida e incluso escribió un libro de memorias. El héroe detrás del traje ahora está listo para tener algo de tiempo y ser un papá normal. “Hay algunos problemas allí, quiere recuperar algunos de esos años con Cassie, ya mayor. Ella tiene sus propias ideas, así que estamos tratando de lidiar con todo eso”, aseguró Rudd.

Ant-Man de

Para el actor lo que más le gusta de su personaje es que, más allá del traje de Ant-Man, hay una persona normal y corriente que terminó siendo parte de un grupo de superhéroes. “Él sería el primero en decir: «¿Qué diablos estoy haciendo aquí?», «esto no tiene ningún sentido». Porque él es una persona real. Me gusta jugar con el aspecto del padre y su calidad humana”.

El aspecto humano, así como el mundo sentimental de la persona detrás del traje de héroe, es uno de los tópicos que Evangeline Lilly también destaca de su personaje Hope. Ella, explica la actriz, comenzó en la primera película de Ant-Man como una mujer muy fría, desapegada y solitaria. “Tuvo muchas relaciones rotas y en el transcurso de estas tres películas, tuve este increíble arco para poder jugar con cómo reparó su relación con su padre. Se reúne también con su madre perdida hace mucho tiempo. Ella está además enamorada de Scott y se convirtió en la madrastra de Cassie”, comentó.

Para esta tercera entrega, al igual que Scott, Hope está prosperando como un miembro activo de la familia. Un grupo en donde intenta hacer lo correcto y solucionar problemas como el calentamiento global y la crisis vivienda. “Y lo está logrando con éxito”, dijo Lilly.

Universo microscópico

Crear el Reino Cuántico al que viaja la familia no fue un trabajo sencillo para Marvel. Kevin Feige, productor de la película, explicó que la idea de viajar a ese universo totalmente desconocido se dio durante la primera entrega cuando Ant-Man sugiere explorar ese mundo. “Es un lugar que está en el nivel subatómico donde el espacio y el tiempo actúan diferente. Eso nos permitió viajar en el tiempo por sugerencia de Scott Lang en Endgame. Hay un todo universo bajo la superficie”, aseguró el productor.

El trabajo de creación del Reino cuántico consistió, principalmente, en observar todo desde la fotografía con microscopio electrónico. Se observaron todo tipo de objetos. “Queríamos armar un equipo de artistas y decir que estamos creando el Reino Cuántico. Ninguna de las otras películas de Marvel realmente ha tratado con él. Quiero crear este mundo muy vívido que tiene su propia historia y lógica interna así que reunimos a un grupo de artistas visuales y les dijimos que solo propusieran las ideas más fantásticas”, añadió el director Reed.
Es con este reino totalmente desconocido y nuevo que se dio oficialmente inicio a la Fase 5 del Universo de Marvel, aseguró Feige. “Queríamos comenzar esta fase con la introducción de nuevos personajes y héroes. Usamos una tercera película de personajes que ya eran queridos, que este equipo ciertamente lo es, y hablamos acerca de la familia”, explicó el productor.

La familia contra Kang

La película sirve para introducir un nuevo villano que es, según lo planteado por los productores y directores de la cinta, más peligroso que Thanos: Kang, el conquistador, a cargo de Jonathan Majors, de 33 años de edad

“¿Quién es Kang? Creo que es una pregunta que todos estaremos respondiendo durante mucho tiempo. Creo que la respuesta rápida a eso es que Kang es un súper villano viajero que llega a pensar en la idea de las variantes. Hay varias versiones de Kang en diferentes universos, multi-versos, que tienen diferentes intenciones. Ellos son todos seres diferentes. Todavía estoy trabajando y continuó refinando una línea entre ellos. Eso, para mí, es el gen Kang”, explica el actor.

Ant-Man de

El intérprete tuvo que tener muy claro qué es lo que estaba haciendo y quién era su personaje, de qué se trata, quiénes lo persiguen. “Entonces, lo construí eso y el resto fue jugar duro”.  Un juego en el que Michelle Pfeiffer y Michael Douglas destacan la importancia de la familia para enfrentar lo que se presenta con un toque de humor característico que diferencia y caracteriza a la saga de Ant-Man.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!