Alexander Apóstol

Pasatiempos (1995-1997) es el título que Alexander Apóstol dio a la muestra que inaugura este martes en alianza con el Archivo Fotografía Urbana de Caracas y La Fábrica en Madrid. Las 12 fotografías forman parte de una temprana serie en la que el artista incorpora técnicas de collage y fotografía en un universo lúdico, que explora la masculinidad, la homosexualidad y sus estereotipos.

Alexander Apóstol es un fotógrafo y artista conceptual que trabaja en el contexto de la modernidad, la política y el género latinoamericano. Su obra se enfoca y reflexiona sobre la construcción de identidad y género en Venezuela, una nación profundamente marcada por sus circunstancias políticas.

Alexander Apóstol

La serie Pasatiempos, que se exhibe por primera vez en España, no se había vuelto a mostrar ni producir en ningún otro sitio desde mediados de de la década de los 90.

«Apóstol nos enfrenta, definitivamente, a las dificultades que acarrea pensar en nuestras identidades como algo descifrable, tangible y estático; al mismo tiempo evidencia que estas marcas identitarias se nos presentan, por lo general, en capas escurridizas. Su trabajo cuestiona y multiplica de manera incansable la imagen social y colectiva de un país inmerso en una dramática coyuntura: la de la Venezuela del presente», comenta Diana López, curadora de la exposición y del Photobolsillo del fotógrafo publicado en noviembre de 2021.

Alexander Apóstol

La muestra Pasatiempos forma parte del Photobolsillo Alexander Apóstol, el séptimo de la serie de fotógrafos venezolanos publicado en alianza por la editorial La Fábrica y el Archivo Fotografía Urbana. Apóstol conversará con López y Cesar Martínez-Usero, director editorial, en el marco de la inauguración el martes 22 de febrero en PhotoEspaña Gallery, en Madrid.

La muestra abrirá a partir de las 6:30 pm (Madrid)/ 1:30 pm (Caracas) y se podrá visitar hasta el próximo 17 de abril. El evento podrá verse en vivo a través de la cuenta de Instagram del Archivo Fotografía


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!