Películas que cumplen 20 años este 2020
Foto Archivo

En un año que será difícil de olvidar para la industria cinematográfica mundial, por el impacto de la pandemia del covid-19 y en el que fue imposible estrenar los títulos que estaban programados, es reconfortante mirar hacia atrás y recapitular aquellas películas que dejaron huella en la historia del cine.

A continuación, algunas producciones que llegaron a las pantallas grandes en 2000 y que ocupan un lugar de privilegio por su desempeño en taquilla, los comentarios de la crítica o por la repercusión que tuvieron entre el público.

Gladiador

Al mejor estilo de clásicos del cine épico como Ben-Hur y Espartaco, el director Ridley Scott llevó a la gran pantalla la historia del famoso general romano Maximus, que acaba convertido en esclavo después de la subida al trono del nuevo emperador. Ganadora de 5 de los 12 premios Oscar a los que aspiraba, fue el trampolín actoral de Russell Crowe, además de convertirlo en un símbolo sexual.

Náufrago

Tom Hanks ha hecho papeles memorables, pero en el cuadro de honor figura el de Chuck Noland, un empleado de FedEx que sobrevive en una isla desierta durante varios años, tras un accidente aéreo. Sus conversaciones con Wilson, una bola de voleibol con rostro, han pasado a la historia del séptimo arte.

Amores perros

Son relevantes la contundencia de la historia que transcurre en Ciudad de México, un ensamble actoral excepcional y lo que significó para su director, Alejandro González Iñárritu. En el filme tres historias -la del Chivo, Octavio y Valeria- se cuentan de forma paralela hasta que se cruzan en un fatídico accidente.

Requiem for a Dream

El director Darren Aronofsky logró un retrato desolador sobre las adicciones a las drogas y la soledad. Son inolvidables las actuaciones de los noveles Jennifer Connelly y Jared Leto, y una banda sonora que estremece.

X-Men

La primera película de la saga fantástica inspirada en los personajes de Marvel -como Wolverine, el Profesor X y Magneto- presenta a los mutantes que son perseguidos por sus poderes especiales.

Billy Elliot

En una familia de tradición minera en el Reino Unido, el chico de 11 años de edad quiere ser bailarín de ballet, cuando su destino es ser boxeador. Una preciosa historia de superación y de lucha por hacer realidad los sueños.

Pollitos en fuga

La película dio a conocer el trabajo en stop-motion de los estudios británicos Aardman Animations. Con un estupendo sentido del humor, el filme sigue a un grupo de pollos que elabora un plan de huida para no acabar convertidos en comida.

Erin Brockovich

El primer papel «serio» de Julia Roberts, tras protagonizar comedias románticas, le dejó el único Oscar que ha ganado hasta ahora. Una madre soltera investiga una compañía eléctrica por los problemas de salud que sufre una comunidad.

Bailarina en la oscuridad

El director danés Lars von Trier no suele ser condescendiente: sus películas incomodan hasta las lágrimas. Aquí la cantante islandesa Björk da vida a una inmigrante que se sumerge en la música a medida que pierde la vista.

Memento

Esta película significó el gran ascenso del realizador Christopher Nolan. Un relato complejo, que necesita varias repeticiones y que se centra en un hombre con amnesia que intenta descubrir al asesino de su esposa.

Alta fidelidad

Comedia romántica por excelencia, presentó a un protagonista representativo de su tiempo: John Cusack interpreta al dueño de una tienda de vinilos, que además de su amor por la música, está obsesionado por volver con su ex.

La comunidad

A pesar de que el director Alex de la Iglesia ya gozaba de reconocimiento en su España natal gracias a su particular estilo de humor, esta película abrió su carrera al espectro internacional. La historia de suspenso y comedia ronda un botín que debe repartirse entre unos vecinos.

American Psycho

El brillante Christian Bale se pone en la piel de Patrick Bateman, un psicópata que conquista mujeres, aprovechándose de su posición de yuppie, para luego asesinarlas. La película recibió críticas positivas que destacaron lo perturbadoras que resultaron las escenas violentas.

Cadena de favores

Una tarea escolar termina convertida en un movimiento social en Chicago, donde un niño de 11 años de edad propone que, como agradecimiento, las personas hagan favores a tres personas diferentes.

Snatch: cerdos y diamantes

El director británico Guy Ritchie reveló su estilo aquí: edición rápida, situaciones simultáneas y coloridos personajes. Un diamante robado y el drama de un entrenador de boxeo son las tramas que se alternan en este filme.

Destino final

El protagonista tiene la premonición y la anuncia a quienes van a morir para evitar su destino. Esta historia simple fue el principio de una franquicia de terror que ya va en cinco películas, tres novelas y una serie de cómics.

El tigre y el dragón

Una espada robada, un romance en ciernes y unas espectaculares coreografías de artes marciales articulan la película del realizador Ang Lee. La historia reconectó al espectador occidental con la esencia del cine de oriente.

Chocolate

La química que derrocharon Juliette Binoche y Johnny Depp era tan dulce y sabrosa como los chocolates que elabora la protagonista, una mujer que llega a revolucionar un retrógrado pueblo francés. Dirigida por el sueco Lasse Hallström.

Scary Movie

La parodia, inspirada principalmente en la película de terror Scream, marcó una forma particular de reírse del horror con sus chistes escatológicos, bromas pasadas de tono y lenguaje grosero. Cinco películas integran la saga.

El protegido

Escrita y dirigida por M. Night Shyamalan, que venía de saborear el éxito con El sexto sentido. El protegido es una historia extraña, de esas que requieren mucha atención para no perder detalle. Atrapa desde los créditos.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!