La primera edición de The Circle se celebró con éxito en Caracas

El Primer Startup & Venture Capital Summit de Venezuela congregó a fundadores de emprendimientos, inversionistas y expertos de la industria de capital de riesgo. Todos se dieron cita en el encuentro de innovación, tecnología y negocios más importante del año llamado The Circle. Una iniciativa de Wave Tech Hub y Venecápital para conectar a los diferentes eslabones de la industria.

Durante dos días y con agendas paralelas de actividades, los asistentes pudieron disfrutar de ponencias, workshops, reverse pitch y espacios para networking. Más de 27 startups exhibieron sus fortalezas y elementos innovadores, en áreas como comercio electrónico, fintech, edtech, logitech, agtech, entre otras.

Grandes aliados como Diproinduca, Digitel y Banco Activo, apostaron al espacio y oportunidad de fortalecimiento entre todos los sectores que participaron durante el evento.

Publicidad
Publicidad

The Circle

El día inaugural comenzó con las palabras de bienvenida del reconocido empresario Jorge Botti. Tuvo la tarea de conversar con Carlos Aguiló, cofundador y director de Wave Tech Hub y Pedro Urdaneta, secretario general de Venecápital y socio de Lega Abogados, sobre cómo surgió la iniciativa del evento.

«Este año nació el Wave Tech Hub con el propósito de acelerar el crecimiento del ecosistema de emprendimiento tecnológico del país. The Circle ha sido un espacio para conectar e impulsar a todos esos emprendedores que están cambiando realidades, utilizando la tecnología como instrumento de desarrollo. Nos articulamos con los jugadores más importantes del ecosistema latinoamericano y dijimos: Venezuela está presente; con mucha energía para sumar a la movida regional de la innovación, la tecnología e impacto», señaló Carlos Aguiló.

P0r su parte, Pedro Urdaneta comentó que The Circle abrió una ventana de oportunidad y esperanza a los emprendedores tecnológicos venezolanos. «Todos pudieron comprobar, de primera mano, la alta estima que profesan varias aceleradoras; entes multilaterales e inversionistas institucionales, en relación con el talento humano de esta tierra. En su primera edición, el evento también sirvió de trampolín a la fama de varios emprendimientos innovadores que ya están recibiendo ofertas de inyecciones de capital, para escalar y expandirse. En resumen, fue un evento en el que, nuevamente, pusimos a Venezuela en el radar de los inversionistas nacionales e internacionales».

Día 1

PAPA: Creando un Unicornio.

Las Aceleradoras como catalizadores de Startups.

El Rol y liderazgo de las mujeres en el mundo del Venture Capital.

Acelerando el progreso con Digitel

¿Cómo usar la nube de AWS para emprender?

ESRI para Starups: una ventaja espacial.

MIT initiatives in Latin America

Los primeros pasos de Venezuela en el Venture Capital

Workshops

Claves para el máximo provecho de un programa de aceleración.

Valoración en Startups

El mundo del Venture Capital

Día 2

La revolución tecnológica nos toca a todos

 Los criterios ESG en Venture Capital

Corporate Venture Capital: cuando las corporaciones invierten en Startups.

Fondos de Venture Capital: ¿qué son y cómo seleccionan startups?

Experiencias de founders venezolanos en Y- Combinator

«No eres Fintec, pero te pareces: entendiendo el ecosistema financiero digital»

 Microsoft Founders Hub

 BID Lab: Tendencias del Venture Capital en la Región

Kavak: el unicornio más grande de LATAM

The Circle sirvió para conectar y abrir una vitrina a las principales startups venezolanas que están cambiando el juego en la industria tecnológica del país. Para mayor información ingresar a la página web oficial.

Último minuto