Alianza entre Nestlé y Unesco
Unesco y Nestlé lanzan nueva iniciativa para impulsar al cambio social junto a jóvenes

Nestlé y la Unesco anunciaron el 20 de marzo un acuerdo de colaboración con el fin de dotar a los jóvenes de los recursos y las competencias necesarios para desarrollar y llevar a cabo proyectos innovadores con impacto social positivo en sus comunidades.

El proyecto clomenzó el 15 de junio con la puesta en marcha de un programa piloto en América Latina mediante una convocatoria abierta a candidaturas de toda la región. El objetivo final es ampliar la asociación a escala mundial. La asociación Impulso Joven es desarrollada por la Unesco en cooperación con Nestlé.

La selección de participantes será entre jóvenes de 18 a 30 años de edad, organizaciones y redes dirigidas por jóvenes con impacto local o nacional. Se hará en función de su potencial para lograr un cambio real en sus comunidades. Un jurado internacional compuesto por jóvenes y expertos estará a carco de la selección.

Se concederá un capital semilla de 10.000 dólares a 20 jóvenes líderes para ayudarlos a crear e implementar iniciativas con impacto social. Quienes reciban el financiamiento se beneficiarán además de sesiones de formación y tutorías a lo largo del desarrollo de sus proyectos por parte de expertos de Nestlé y de la Unesco. Con el apoyo de la Unesco, los beneficiarios también podrán presentar sus ideas y propuestas a responsables políticos y a los actores de la sociedad civil para aumentar su repercusión.

Postulaciones abiertas de la Unesco y Nestlé

Las postulaciones se iniciaron el 15 de junio y finalizan el 17 de julio, los interesados pueden inscribirse ingresando a este página web.

Esta alianza surge a raíz de la experiencia de más de diez años de Nestlé trabajando para el empoderamiento de jóvenes a través de su Iniciativa por los Jóvenes. El objetivo es conseguir que 10 millones de jóvenes de todo el mundo accedan a oportunidades económicas para 2030.

La iniciativa ayuda a jóvenes a acceder a la educación, a prácticas profesionales y oportunidades laborales. A escala mundial ha beneficiado a más de 5 millones de jóvenes en sus 3 pilares: empleo y empleabilidad, agroemprendimiento y emprendimiento. De estos, 2,5 millones se encuentran en Latinoamérica. La asociación con el Sector de Ciencias Sociales y Humanas de la Unesco es un paso importante en el compromiso de Nestlé con la juventud.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!