EDITORIAL

Represión a la carta: los ejecutores

En el segundo informe de "la misión" que vigila y documenta cómo se portan las autoridades venezolanas en ese delicadísimo y frágil asun...

“Motivos razonables” 

Como se sabe, o debería saberse o es necesario saber, las autoridades venezolanas son sujetos de investigación por organismos internacio...

Recta final

Ya se dobló la esquina y se perfila el último trecho para la realización de la primaria el próximo 22 de octubre de la que saldrá la can...

Con quien sea

Una política clara y por demás sencilla para el proceso electoral venidero (si es que viene) podría resumirse en tres palabras breves: s...

​ONU, guerra y clima

La Asamblea General de las Naciones Unidas ​en su 78 período de sesione​s​, que se prolongará hasta septiembre de 2024, ofreció desde ay...

 Compartir el hambre

  La maestra Leyla Escobar, dirigente de la Federación Venezolana de Maestros, relata en un post reciente de la red X (antes Twi...

Sobre el éxodo y el desbloqueo económico

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, habló sobre la crisis humanitaria en la ruta migratoria a través del Darién, la frontera selvática...

Un viaje a la China

El título es un viejo refrán, en desuso, que se refería a esos viajes o empresas que no terminan en nada de lo esperado. Claro, China er...

Chalbaud

"El telón se seguirá alzando. Quieran o no quieran. Malo o bueno. Aquí estamos. Detrás del telón. Pero el telón se alza". Es la voz de R...

Migrar sin rumbo

La ruta de salida sigue abierta. Desde 2022, y en lo que va de año, medio millón de venezolanos han migrado a algún país de América Lati...