
Las exportaciones petroleras de Venezuela alcanzaron en febrero su nivel más alto desde noviembre, según datos de monitoreo de embarcaciones citados por la agencia de noticias Reuters. Este aumento ocurrió justo antes de la revocación por Estados Unidos de la licencia que permitía a la petrolera Chevron operar y enviar petróleo desde el país.
Desde finales de 2022, cuando Chevron recibió la licencia, la producción y las exportaciones petroleras de Venezuela han mostrado tendencia al alza, convirtiéndose en una fuente esencial de ingresos para el régimen de Nicolás Maduro.
A pesar de esto, el Departamento del Tesoro estadounidense ordenó que la compañía redujera sus actividades en los próximos 30 días.
En febrero, la estatal Petróleos de Venezuela y sus socios exportaron un promedio de 934.465 barriles por día (bpd), siendo China el principal receptor de crudo venezolano. Los envíos hacia Estados Unidos cayeron a 239.000 bpd, mientras que Cuba, que afronta crisis energética y es un aliado del régimen, recibió cerca de 42.000 bpd.
La situación podría cambiar en los próximos meses porque la estatal, ante la falta de incentivos para continuar enviando petróleo a Chevron, podría redirigir mayores cantidades hacia China a través de intermediarios, dijeron expertos a Reuters.
La revocación de la licencia afecta especialmente las refinerías de crudo pesado en Estados Unidos, que dependen del crudo venezolano para sus operaciones.
Noticias Relacionadas
El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!
Apoya a El Nacional