coronavirus Sistema de cobro en el Metro de Caracas será solo a través de puntos de venta y biopago
Cristian Hernandez / EFE

El Metro de Caracas informó que a partir del 21 de marzo la adquisición de tarjetas y recargas se realizarán solo a través de puntos de venta y biopago.

«Desde el Metro de Caracas avanzamos hacia el bolívar digital. Por ello, a partir del 21 de marzo, la adquisición de tarjetas y sus recargas se realizarán a través de los medios electrónicos punto de venta y biopago», dijo la compañía en sus redes sociales.

La empresa estatal de transporte se aparta así del uso de los billetes. Desde que Venezuela entró en inflación, los precios de los boletos para el traslado perdían en cuestión de días su valor, por lo que el servicio pasó a ser prácticamente gratuito.

Incluso durante años en el Metro de Caracas no cobraron pasaje, a pesar de la gran cantidad de usuarios que se movilizan a diario. Esta situación contribuyó a que las unidades y las instalaciones se deterioraran ante la ausencia de ingresos e inversión.

Tanto la devaluación del bolívar como las condiciones precarias e insalubres del sistema, alegan las autoridades del gobierno de Nicolás Maduro, se debe a la supuesta guerra económica contra Venezuela y a las sanciones establecidas por el gobierno de Estados Unidos.

Desde mediados de enero, el Metro de Caracas aumentó el cobro del pasaje. El boleto de 1 viaje tiene un valor de 0,10 bolívares y el costo de una tarjeta es de 5 bolívares. Para recargar esta última, se establecieron costos de 1 bolívar para la mínima y 30 bolívares para la máxima.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!