Petróleos de Venezuela (Pdvsa) elaboró un plan que contempla tres escenarios operativos para seguir produciendo y exportando petróleo en su mayor empresa conjunta con Chevron, una vez que la licencia de la petrolera estadounidense expire el próximo mes.
Un documento de la compañía visto por Reuters el lunes indicó que Pdvsa planea producir entre 105.000 y 138.000 barriles por día (bpd) de crudo pesado Hamaca en Petropiar una vez que expire la licencia de Chevron, en línea con los niveles de producción de los últimos meses.
Cabe destacar que la administración del presidente estadounidense Donald Trump le dio a Chevron un plazo hasta principios de abril para cerrar todas las operaciones y exportaciones petroleras de Venezuela, que actualmente se dirigen a Estados Unidos bajo una licencia otorgada en 2022.
¿Cómo hará frente Pdvsa al fin de la licencia de Chevron?
Una parte de la producción de crudo, que varía según el escenario planteado en el documento visto por Reuters, se enviará a refinerías nacionales junto con algunos subproductos como el gasóleo de vacío, que produce gasolina de bajo octanaje para distribución interna. Otra parte se exportará a mercados distintos de Estados Unidos.
El objetivo principal de Pdvsa con los cambios es mantener los niveles de producción de Petropiar y evitar la necesidad de detener el mejorador o cerrar cualquiera de los campos petroleros de las empresas conjuntas, dijo una fuente cercana a las operaciones de la compañía.
Para hacer frente a una posible escasez de diluyentes necesarios para sostener las operaciones de Petropiar, Pdvsa reciclará una porción mayor de nafta importada mientras suministra otros diluyentes desde su complejo de refinación más grande, Paraguaná, al proyecto.
El movimiento dinámico de buques tanque que actualmente permite a Chevron trasladar crudo venezolano entre puertos nacionales antes de exportar se minimizaría, según el documento.
Se espera que algunas unidades del mejorador de crudo de Petropiar sean retiradas de servicio para producir materias primas distintas del petróleo crudo en un acuerdo similar al que Pdvsa implementó en 2020 cuando la licencia de Chevron fue restringida por la primera administración de Trump.