Bono pensionados Guerra Económica jubilados comenzó bono somos venezuela bono Corresponsabilidad y Formación Montos bonos Patria septiembre bono vacaciones 2023
Foto: Archivo

El gobierno de Nicolás Maduro comenzó a pagar este martes el Bono de la Guerra Económica correspondiente al mes de mayo, a través del sistema Patria.

El monto depositado fue de 3.294 bolívares, unos 89,97 dólares al cambio oficial del Banco Central de Venezuela. Este bono está dirigido a los trabajadores activos del sector públicos.

Se espera que próximamente se pague a los jubilados y pensionados del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales.

«Monedero Patria: Crédito por Bs. 3.294 por concepto de bono Contra la Guerra Económica (mayo de 2024)», es el mensaje que recibirán los beneficiarios.

Nicolás Maduro anunció el 1 de mayo un alza de 30% del denominado «ingreso mínimo integral indexado». Con ello llegó a los 130 dólares, el cual es cancelado en bolívares a la tasa oficial de la fecha de pago y beneficia directamente a funcionarios y pensionados del país.

Aunque Maduro no ofreció detalles sobre la medida, el diputado chavista Francisco Torrealba, exministro de Trabajo, y explicó en X que el llamado bono de Guerra Económica pasó de 60 a 90 dólares, mientras que el de alimentación sigue en 40, para un total de 130 dólares.

¿Qué monto cobrará cada sector luego de los anuncios de Maduro?

— Los trabajadores activos cobrarán 90 dólares por este bono, que anteriormente era de 60 dólares.

— Los jubilados de la administración pública cobrarán de ahora en adelante 91 dólares por esta bonificación.

— A los pensionados del IVSS y Amor Mayor se les depositará 32,50 dólares.

Estos montos son estimaciones, pues se desconoce si el gobierno de Nicolás Maduro continuará con la estrategia implementada desde 2023 para la entrega de ese bono, el cual establece el pago de 70% para los jubilados y 25% para los pensionados del total del ingreso mínimo integral indexado.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!