inflación Venezuela
Foto: Archivo

En mayo de 2024 se registró la inflación más baja para ese mes en los últimos 20 años, de acuerdo con cifras del Banco Central de Venezuela (BCV).

El ente señaló que la variación intermensual del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) en mayo de 2024 fue 1,5%, el resultado más bajo para un mes de mayo desde 2008, año en que inició la medición del indicador de precios a nivel nacional.

Al comparar con años anteriores a 2008, cuando la medición se concentraba en el Área Metropolitana de Caracas (AMC), la variación del mes de mayo actual es el resultado más bajo desde 2004, según el BCV.

La inflación acumulada a nivel nacional en los cinco primeros meses resultó en 7,8%, la más baja para este período desde 2012.

Mientras que la variación anualizada del INPC se ubicó en 59,2%, el valor más bajo desde febrero de 2014 (57,3%).

Por otra parte, las cifras obtenidas por el Observatorio Venezolano de Finanzas son contrarias a las obtenidas por el BCV.

El ente privado indicó que la tasa de inflación de mayo de 2024 se ubicó en 3,9%, un repunte respecto al mes anterior, cuando registró 2,9%. La tasa acumulada llegó a 15,3% y la inflación interanual alcanzó 78%.

Los rubros más afectados por la inflación fueron servicios (7,2%), servicios de comunicación (6,8%) y educación (4,4%).

Todos los servicios aumentaron en mayo: 18,2% en el servicio de electricidad; 16,7% del servicio de Agua; servicio de aseo y gas en promedio aumentaron 7%; servicio de TV por cable 5%; la telefonía celular 14,4% e Internet 4%.

En el Área Metropolitana de Caracas se aceleró la inflación al pasar de 2,7% a 4%, en Anzoátegui de 2,8% a 5%, y en el Zulia de 3,0% a 3,6%.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!