Rodríguez

Francisco Rodríguez, economista y profesor universitario, advirtió esta semana que de no tomarse las medidas económicas necesarias, Venezuela podría registrar de nuevo una hiperinflación como la que se vivió hasta hace poco.

Durante una entrevista con Vladimir Villegas, el economista destacó que el bolívar sigue siendo una moneda que genera muy poca confianza en los ciudadanos, por lo que insistió en que es necesaria una dolarización plena en el país.

«La recuperación de la economía venezolana viene por el crecimiento de la demanda y no por el aumento de la productividad», destacó Rodríguez.

Agregó: «Los gobiernos se vuelven neoliberales cuando se quedan sin plata y eso fue lo que le pasó a Maduro».

En cuanto a las sanciones que pesan sobre el gobierno de Maduro, Rodríguez indicó que al parecer se va a producir una flexibilización de estas medidas por parte de Estados Unidos.

Sin embargo, aclaró que el gobierno de Joe Biden no tiene planteado reconocer a Maduro como presidente antes de las elecciones de 2024.

Señaló que el diálogo en México «es muy problemático porque tiene actores poco representativos, tanto del gobierno como de la oposición», por lo que no genera plena confianza en la sociedad.

Sobre la continuidad del gobierno interino, liderado por el opositor Juan Guaidó, el economista aseguró que Estados Unidos respaldará la decisión que tome la Asamblea Nacional electa en 2015.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!