Fedecámaras: Dos de cada tres venezolanos trabajan por su propia cuenta

Carlos Fernández, presidente de la Federación Venezolana de Cámaras de Comercio y Producción (Fedecámaras), aseguró que actualmente dos de cada tres venezolanos están trabajando por su propia cuenta.

Durante una entrevista para Unión Radio, Fernández también señaló que solo 11% de la población económicamente activa tiene empleo formal en el sector público y 18% en el sector privado.

Los bajos salarios y escasos beneficios económicos mantienen a los venezolanos alejados del sector económico formal.

Publicidad
Publicidad

Fernández indicó que a partir del próximo 30 de enero se estará celebrando en la isla de Margarita, Nueva Esparta, el tercer foro de diálogo social con la presencia de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Durante el evento avanzarán en la discusión de un aumento de salario mínimo, que estiman podría ubicarse en los 50 dólares mensuales.

«Es nuestra disposición y nuestro deseo. Tenemos que seguir trabajando y discutiendo ese tema. Va a depender mucho de qué esquema se le permite al sector privado y al sector público en hacer efectiva las remuneraciones», agregó el presidente de Fedecámaras.

Destacó la necesidad que hay de que se aplique esta medida, pero acompañada de acciones que combatan la hiperinflación para que no se devalúe ese sueldo.

«Tenemos que estar conscientes de que hay que combatir el tema de la hiperinflación; y hacer todo el esfuerzo para abrir la mayor cantidad de espacios posibles para la inversión privada. No podemos seguir combatiendo el tema con políticas monetarias, sino con políticas de estímulo en oferta y demanda», expresó.

Último minuto