Fedecámaras garantizará seguridad de empresas venezolanas a través de alianzas con el Estado
Foto: Archivo

El presidente de la Federación Venezolana de Cámaras de Comercio y Producción (Fedecámaras), Carlos Fernández, informó que se encuentra en discusión un aumento de salario mínimo a 50 dólares mensuales.

«Ahora hay toda una discusión. Todavía no hay los elementos suficientes para poder determinar una cantidad, esperamos que a más tardar en el tercer foro del diálogo social, con la presencia de la OIT, a partir del 30 de enero, podamos salir con un aumento importante en cuanto al salario mínimo», dijo Fernández en entrevista para Unión Radio.

Destacó la relevancia y necesidad que hay de que se aplique esta medida, pero acompañada de acciones que combatan la hiperinflación para que no se devalúe ese sueldo.

«Tenemos que estar consciente que hay que combatir el tema de la hiperinflación; y hacer todo el esfuerzo para abrir la mayor cantidad de espacios posibles para la inversión privada. No podemos seguir combatiendo el tema con políticas monetarias, sino con políticas de estímulo en la oferta y demanda», expresó.

Es de resaltar que, de efectuarse este incremento en el salario mínimo representaría un aumento importante, dado que, a la fecha, el salario mínimo en Venezuela está fijado en 130 bolívares al mes o lo que es igual 6,33 dólares de acuerdo a la tasa oficial actual del Banco Central de Venezuela (BCV) de este viernes 21 de enero.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!