
El costo de la Cesta ANSA, que mide el valor de los productos esenciales para la alimentación de una familia venezolana de cuatro integrantes, se incrementó 3% en marzo en comparación con el mes anterior, según estimaciones de la Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios.
Así lo informó el presidente del gremio, Ítalo Atencio, en una entrevista con Circuito Éxitos, en la que explicó que la medición se basa en los precios registrados en divisas en las 22 cadenas de supermercados que integran la asociación.
«Para marzo debe subir 3% en relación a la de febrero. Son obvias las razones por las que tuvo un incremento. Pensamos que esa cesta representa lo que una familia venezolana de cuatro personas necesita para alimentarse, tomando como primer producto la harina de maíz», señaló.
Explicó que el estudio busca ofrecer una referencia clara sobre cuánto necesita una familia promedio para cubrir su alimentación mensual.
Ver esta publicación en Instagram
Fiscalizaciones en comercios
Atencio señaló que en las últimas semanas se han intensificado las inspecciones en supermercados y otros comercios por parte de la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos y el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria.
La Sundde, detalló, se ha enfocado en verificar que los comercios apliquen la tasa de cambio oficial establecida por el Banco Central de Venezuela y que esta información esté claramente visible para los consumidores. En cuanto al Seniat, su labor se ha centrado en garantizar que los establecimientos cumplan con sus obligaciones tributarias.
«Esas fiscalizaciones han sido todas comunicadas y todas las que hemos visto han tenido que ver en cómo hacer las cosas mejor», afirmó el presidente de la Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios.
Noticias Relacionadas

El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!
Apoya a El Nacional