
El dólar alcanzó un nuevo hito en Venezuela al superar los 60 bolívares en el mercado oficial de divisas, marcando otro golpe a la depreciada moneda local.
La cotización del dólar cerró la jornada en 60,14 bolívares, lo que representa un incremento de 1,14% respecto al cierre anterior, cuando se ubicó en 59,46 bolívares, según el Banco Central de Venezuela (BCV). Este promedio se calcula con base en las operaciones en las mesas de cambio de las instituciones financieras del país.

Foto: @BCV_ORG_VE
El dólar ha registrado alza de 14,39% en el mercado oficial
En lo que va de 2025, el dólar ha registrado alza de 14,39% en el mercado oficial, tras iniciar el año en 52,57 bolívares. Esto implica que el bolívar ha perdido 12,58% de su valor frente a la divisa estadounidense, ampliamente utilizada en Venezuela para cotizar bienes, servicios, transacciones comerciales y ahorros.
El impacto de esta depreciación es especialmente crítico para los trabajadores del sector público y los pensionados, cuyos ingresos dependen de la moneda local. Desde marzo de 2022, el salario mínimo y la pensión se mantienen en 130 bolívares mensuales, equivalentes a apenas 2,16 dólares al mes. Sin embargo, estimaciones independientes señalan que una persona necesita alrededor de 100 dólares mensuales para cubrir los gastos básicos de alimentación en el país.
La situación monetaria se agrava al revisar la evolución del bolívar en los últimos años. En 2024, la moneda local se devaluó un 30,9% frente al dólar, pasando de 35,9 a 52,02 bolívares en el mercado oficial. Este deterioro se aceleró durante el último trimestre del año, rompiendo con la relativa estabilidad que se mantuvo entre enero y octubre. No obstante, esta caída fue menor en comparación con 2023, cuando el bolívar perdió 51% de su valor y el dólar se duplicó en el mercado oficial.
Noticias Relacionadas
El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!
Apoya a El Nacional