
Parece que el mercado cripto nunca deja de sorprender. Esta semana, BinaryX (BNX) ha registrado un pico del 60%, dejando a más de uno preguntándose: «¿Y ahora qué?». Con un precio que ronda los 1,74 dólares, este token ligado al gaming blockchain está volviendo a dar señales de vida después de una temporada más bien floja.
Mientras tanto, por otro lado del espectro, Solaxy (SOLX) está haciendo ruido. Este nuevo jugador en la red de Solana ya ha conseguido recaudar más de 26 millones de dólares en su preventa, y la gente está claramente emocionada. Su promesa de mejorar la escalabilidad de Solana sin complicaciones innecesarias tiene a muchos con la mirada puesta en su próximo movimiento.
BinaryX: ¿Resurrección o espejismo?
En la última semana, BinaryX (BNX) ha experimentado un notable incremento del 60%, alcanzando un ATH de 1,98 dólares el 17 de marzo de 2025. Este aumento se atribuye a varios factores clave.
Recientemente, BinaryX anunció una serie de actualizaciones en su plataforma, incluyendo la integración con Paybis para facilitar depósitos más rápidos y el lanzamiento de su primera aplicación para iOS, prevista para las próximas dos semanas. ¿El objetivo? Ofrecer una experiencia más fluida a los usuarios.
Además, el equipo de BinaryX ha comunicado una reestructuración significativa: el token BNX será rebautizado como Four (FORM) como parte de sus planes de expansión empresarial. Este cambio implica una conversión 1:1 de BNX a FORM y está programado para el 21 de marzo de 2025. Y ya sabemos lo que pasa cuando hay rebrandings en cripto: hype, especulación y un montón de apuestas sobre qué viene después.
Ahora, la gran incógnita es si esta subida es sólo espuma o si BinaryX realmente ha encontrado un nuevo rumbo.
Solaxy: la apuesta por un Solana más rápido y barato
Mientras BinaryX (BNX) sorprende con su reciente ascenso, otro proyecto está captando la atención en el ecosistema cripto: Solaxy (SOLX). Diseñada como una solución de capa 2 para la blockchain de Solana, Solaxy busca abordar problemas críticos como la congestión de la red y las limitaciones de escalabilidad.
El truco de Solaxy es simple (al menos en teoría): saca parte del trabajo fuera de la cadena principal, procesa transacciones en lotes y luego las registra en Solana de una sola vez. Menos carga, más velocidad, menos costos.
Por otro lado, el token nativo del proyecto, $SOLX, desempeña múltiples funciones dentro del ecosistema de Solaxy. Además de facilitar transacciones, incentiva la participación en la red y respalda el desarrollo de aplicaciones descentralizadas (dApps). Los usuarios también pueden participar en programas de staking, obteniendo recompensas por su contribución al fortalecimiento y seguridad de la red.
La preventa de $SOLX ha sido notable, rozando los 27 millones de dólares hasta la fecha. A medida que el proyecto avanza, se espera que su implementación impulse el desarrollo de dApps de alto volumen transaccional, consolidando su posición en el mercado cripto.
La gente claramente cree en la idea, y no es para menos. Si logran lo que prometen, Solana podría volverse mucho más eficiente y competitiva.
Claro, falta ver qué tan bien ejecutan todo esto. Porque en cripto, las promesas sobran… pero pocos terminan cumpliéndolas.
*** CONTENIDO REMITIDO ***
Noticias Relacionadas
El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!
Apoya a El Nacional