Apóyanos

109,57
123,81
78,59
88,30

Abril 15, 2025


Yulimar Rojas está contenta, pero no lista para volver

Tras casi dos años de baja por sufrir una rotura del tendón de Aquiles, la plusmarquista venezolana aseguró que se tomará un tiempo para regresar a su disciplina, el salto triple, completamente recuperada
Por EFE
    • X
    • Facebook
    • Whatsapp
    • Telegram
    • Linkedin
    • Email
  • X
  • Facebook
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Linkedin
  • Email

Yulimar Rojas, plusmarquista mundial de salto triple, se mostró este domingo satisfecha con su vuelta a la competición en Salamanca a pesar de que no logró  el objetivo de la marca mínima para la longitud del Mundial indoor de China. La atleta afirmó que siente que superó con creces esta etapa de recuperación.

Rojas volvió a competir tras casi dos años de baja por sufrir una rotura del tendón de Aquiles que le llevó a perderse los Juegos Olímpicos de París. Tras retirarse de la competición, en la que tuvo cuatro saltos nulos, declaró que está «muy contenta por estar de vuelta».

 

 

En una conversación con el animador del I Trofeo de Atletismo Ciudad de Salamanca en pista cubierta, Rojas agradeció el apoyo del público salmantino, con el que se ha citado para el verano.

Reconoció que las molestias físicas que sintió le condicionó la prueba y que ahora comenzará un poco de parón para recuperarse bien de estos problemas. Rojas quiere afrontar el verano con garantías. Su intención es regresar ya con pruebas de triple salto, su especialidad, y ha pronosticado que «el verano va a estar bonito».

La atleta optó por un retorno progresivo a la competición, en una prueba menos traumática para la zona del tendón de Aquiles como la longitud. Sin embargo, todavía tendrá que seguir con su recuperación.

 

Yulimar Rojas tenía como objetivo superar la marca mínima de 6,90 metros que fija World Athletics en salto de longitud femenino. Solo así lograría clasificarse para los Mundiales de Nanjing (China). Las competencias se disputarán del 21 al 23 de marzo, pero no pudo ni siquiera hacer un registro. Antes de esta competición disputada en la pista cubierta Carlos Gil Pérez de Salamanca, la atleta del Barcelona tenía como mejor marca en esta disciplina 6,88 metros. 

 

Noticias Relacionadas

El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!

Apoya a El Nacional