
La Universidad Católica, equipo en el que juega el venezolano Eduardo Bello, quedó fuera de la Copa Suramericana 2025 este martes. El equipo perdió en la ronda de penales 5-4 contra el Palestino, club con el que empató 1-1 en el tiempo regular.
La Universidad Católica enfrentó uno de los cuatro duelos con los que comenzó la primera fase de la Copa Suramericana. En esta fase se enfrentaron entre sí equipos de ocho de los países participantes en el torneo.
Eduardo Bello fue titular en el juego, disputó 45 minutos y fue amonestado en la derrota en penales. Moisés Acuña fue convocado pero no jugó en el triunfo de Nacional Potosí 0-1 ante Universitario de Vinto.
El delantero venezolano, de 29 años de edad, llegó como refuerzo al equipo chileno en enero de este año. Nacido en Cúa, Bello destacó el apoyo y cariño que ha recibido de los venezolanos radicados en el país desde que llegó.
Tercera eliminación consecutiva de Universidad Católica en la fase nacional de la Copa Sudamericana
2023 Audax 3-2 UC
2024 UC 0-2 Coquimbo Unido
2025 UC 1 (4)- (5) 1 Palestino pic.twitter.com/xY7ttkM478— Chilean Premier League (@AbranCancha8) March 5, 2025
No es la primera vez que el venezolano juega en la liga de fútbol de Chile, un torneo al que definió como muy competitivo. Durante su primeros años, Bello firmó en 2018 con el Club de Deportes Antofagasta, equipo de la Primera División de Chile. Desde entonces le llamó la atención el UC, un equipo con el que tuvo que luchar bastante esa temporada.
La primera fase de la Suramericana se disputa esta semana a partido único con 16 llaves que definirán a dos clasificados por país para sumarse a la fase de grupos. En esta etapa además participarán seis cuadros de Argentina y seis de Brasil más cuatro eliminados de la Fase 3 de la Copa Libertadores.
Noticias Relacionadas
El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!
Apoya a El Nacional