Children and adolescents participate in a friendly soccer match to celebrate World Children's Day, organized by UNICEF and the Venezuelan Soccer Federation where they shared the field with professional athletes and celebrities from various fields, in Caracas, Venezuela November 18, 2022. To celebrate World Children's Day, UNICEF in Venezuela, and the Venezuelan Football Federation (FVF) organized a very special activity: a friendly soccer match in which children and adolescents shared the field with professional players and celebrities to shout: Goal for Children! The aim of the activity was to draw attention to the need to guarantee the human rights of children, taking as a reference a global event that unites the world, such as the Soccer World Cup. The meeting, which took place on November 18 in Caracas, is part of the UNICEF Children Takeover global initiative that allows children from all over the world to assume a key and leading role in the media, in public and private institutions and in sports, in order to send a message promoting their rights. The children played leading roles not only as players, but also as referees, managers, and match commentators.

Unicef Venezuela y la Federación Venezolana de Fútbol se unirán para enviar un mensaje a favor de los derechos de las niñas y las adolescentes durante el partido de las eliminatorias sudamericanas 2026 entre las selecciones de Venezuela y de Chile, que tendrá lugar el martes 17 de octubre en el Estadio Monumental de Maturín, estado Monagas.

La iniciativa, que se realiza como parte de la celebración del Día Internacional de la Niña, tiene el objetivo de impulsar el liderazgo, la participación y la autonomía de las niñas y las adolescentes y forma parte de las actividades conjuntas producto de la alianza que se estableció en 2021 entre Unicef Venezuela y la FVF para la promoción de los derechos de la niñez venezolana.

Un momento especial del partido será la presencia, en el papel de escoltas de bandera, de un grupo de niñas y adolescentes provenientes de comunidades del estado Sucre a las que Unicef brinda apoyo y que integran la Academia de Fútbol Misericordia creada por Cáritas Carúpano, organización socia implementadora de Unicef que con esta iniciativa brinda a niñas, niños y adolescentes, tanto de Carúpano como de Güiria, motivación, protección y apoyo para su pleno desarrollo mediante el deporte.

Los asistentes al estadio recibirán mensajes que recordarán la importancia de crear conciencia sobre la situación de las niñas en el mundo y podrán participar en actividades especiales organizadas por Unicef para reforzar el conocimiento sobre la necesidad de eliminar los estereotipos de género y lograr una mayor inclusión de las niñas en el deporte y en todos los ámbitos.

El Día Internacional de la Niña, que se celebra anualmente el 11 de octubre, es una acción global para defender los derechos de las niñas y las adolescentes en toda su amplitud. Este año hizo especial énfasis en la necesidad urgente de dar mayor atención y recursos a las áreas clave que permitan a las niñas y las adolescentes hacer realidad sus derechos y alcanzar su máximo potencial, entre ellas salud, educación y prevención de la violencia basada en género.

Sobre el trabajo de Unicef en Venezuela

Unicef tiene 56 años de trabajo en Venezuela, fortaleciendo las capacidades nacionales para avanzar en el cumplimiento de todos los derechos de los niños, niñas y adolescentes, con especial atención a las necesidades de los más vulnerables. Unicef empezó a operar en el país en 1967, con la firma de un Acuerdo Básico de Cooperación para acompañar los esfuerzos de atención a las necesidades de la niñez y promover sus derechos. Unicef trabaja en Venezuela desde 1991 a través de un Programa País que se acuerda y se firma con el gobierno nacional, transformando el compromiso en acciones que contribuyan a la protección y el fortalecimiento de los derechos de la niñez y la adolescencia.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!