Apóyanos

UCV luce el logo de la DAE en la Libertadores, según una ONG

Voces de la memoria denunció que el equipo está siendo utilizado por Alexander Granko Arteaga, jefe de la unidad de la Dgcim, para “blanquear” la imagen de la institución tras los crímenes de lesa humanidad cometidos en Venezuela
    • X
    • Facebook
    • Whatsapp
    • Telegram
    • Linkedin
    • Email
  • X
  • Facebook
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Linkedin
  • Email

El equipo de fútbol de la Universidad Central de Venezuela (UCV) debutó el pasado 20 de febrero en la Copa Libertadores con el sello de la División de Asuntos Especiales (DAE), unidad de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim), en su uniforme. La denuncia la realizó la ONG Voces de la Memoria por medio de sus redes sociales, en las que aseveró que la Conmebol se “manchó las manos de sangre” por permitirlo.

“No existen goles suficientes para blanquear los crímenes de lesa humanidad cometidos en Venezuela”, escribió la organización en su denuncia. En el video publicado en Instagram se explica que el UCV FC lleva en el pecho el sello de la DAE, adjunta a la Dgcim, señalada por organismos internacionales por perpetrar actos de tortura y crímenes de lesa humanidad, bajo el mando de Iván Hernández Dala y Alexander Enrique Granko Arteaga.

La DAE y el UCV

El símbolo también se ha utilizado en las detenciones realizadas en el marco de la denominada «Operación Tun Tun», anunciada por Nicolás Maduro. A la operación se le conoce como un mecanismo de detención y persecución contra los líderes políticos y activistas. Se empezaron a realizar tras las elecciones del 28 de julio de 2024. “Cuando el poder se mete en la cancha, el juego se desvirtúa”, afirma la organización.

Sello de la DAE | Foto Archivo

Granko Arteaga sería, según la ONG, el verdadero dueño del UCV FC. Eso explicaría por qué su hijo Alexander Granko Arteaga, de 16 años y con el dorsal 47, está jugando en el equipo como titular. “Llevan en el pecho la detención arbitraria de más 2.000 presos políticos y el asesinato de más de 25 personas desde el 28 de julio de 2024”, denunció la ONG.

El logo también lo usa el “Team Espartanos”, un conglomerado deportivo que pertenece a Arteaga. Este se emplea sobre todo para “lavar la imagen de la Dgcim. El deporte venezolano ha sido tomado por testaferros y protagonistas del horror, quienes usan los equipos como herramientas de promoción y lavado de imagen”, señaló.

Uniforme del UCV FC | Foto Archivo

“La participación de un equipo que exhibe el símbolo de un centro de torturas va en contra de estos principios y plantea serias dudas sobre los controles éticos de la Copa Libertadores. Resulta alarmante que este emblema haya sido aprobado por los estrictos reglamentos de la Conmebol, que prohíben expresamente mensajes políticos, salvo aprobación oficial. El silencio institucional ante este escándalo no solo normaliza la barbarie, sino que convierte al fútbol en un vehículo de legitimación para quienes violan derechos humanos. La FIFA y la Conmebol deben asumir su responsabilidad ética y tomar medidas inmediatas para evitar que el deporte se convierta en un escaparate de la impunidad”, zanjaron.

Noticias Relacionadas

El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!

Apoya a El Nacional