Apóyanos

116,78
133,13
83,42
94,77

Abril 24, 2025


Salomón Rondón: Venezuela es un equipo acostumbrado a sufrir

El caraqueño de 35 años de edad celebró la victoria del equipo en un partido que, consideró, pudieron haber tenido mayor control de la pelota en el segundo tiempo. Con el resultado, Venezuela volvió a entrar en la zona de repesca del Mundial
Por EFE
    • X
    • Facebook
    • Whatsapp
    • Telegram
    • Linkedin
    • Email
  • X
  • Facebook
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Linkedin
  • Email

Salomón Rondón celebró la victoria 1-0 de este martes de la Vinotinto en el que fue, a su juicio, un partido de matar o morir contra Perú. Con el resultado, Venezuela logró entrar en la zona de repesca del Mundial 2026 al acumular 15 puntos en la tabla de clasificación.

«Sabíamos lo que nos jugábamos, era matar o morir y la verdad es que este grupo de jugadores ha entregado todo el día de hoy. Somos merecedores de los tres puntos», afirmó Rondón, máximo anotador histórico de la Vinotinto. El delantero suma 46 goles con la selección después de ser el autor del único tanto del encuentro de la decimocuarta fecha de las eliminatorias.

 

 

El también delantero del Pachuca del fútbol mexicano, de 35 años de edad, cree que «quizás por allá en el segundo tiempo» le faltó a la selección «un poco más de tenencia de pelota». Sin embargo, consideró que el venezolano «es un equipo que está acostumbrado a sufrir«.

El defensa Alexander González estimóó que fue un «gran partido en cada posición». Venezuela avanzó hasta el séptimo puesto de la clasificación y desplazó a Bolivia de la casilla.

 

 

«Al final esto es una victoria para toda Venezuela, que la necesitábamos, sabíamos lo importante que era irnos hasta la siguiente fecha con esta victoria. Es una posición bastante buena», dijo González.

El delantero agregó que su equipo está «asumiendo toda la responsabilidad» para «poder sacar la mayor cantidad de puntos».

Noticias Relacionadas

El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!

Apoya a El Nacional