
La abogada del expresidente de la federación española de fútbol pidió este jueves una sentencia absolutoria para Luis Rubiales. La experta alegó que el beso que le impuso a la jugadora Jenni Hermoso en las celebraciones del triunfo en el Mundial-2023 fue consentido.
«Por todo lo expuesto, señoría, creo que esto le debe llevar a dictar una sentencia absolutoria«, dijo la abogada Olga Tubau, dirigiéndose al juez en sus conclusiones finales en el juicio a Rubiales.
Hay pruebas que acreditan que Jennifer Hermoso dio su consentimiento, continuó la abogada. No obstante admitió que el beso en la boca, visto a través de las pantallas del mundo entero, sí fue incorrecto.
«Estamos ante una manifestación de alegría incontrolable. ¿Estamos ante una conducta inadecuada? Sí. ¿Delictiva? no», argumentó la abogada. Seguidamente, recordó que Rubiales pidió disculpas por haberse comportado como un jugador más y no como el presidente de la RFEF.
«Poco coherente»
La abogada cuestionó el testimonio de Hermoso por el comportamiento que tuvo después: que la jugadora hiciera «bromas» sobre el beso en los momentos inmediatamente posteriores. Eso, a su juicio, es «muy poco coherente con ese sufrimiento en el que caen inmediatamente» las víctimas de agresiones, estimó la letrada.
El proceso, que comenzó el 3 de febrero con la declaración de Hermoso, busca determinar si Rubiales es culpable del delito de agresión sexual, por el beso en las celebraciones del Mundial. También evalúa las coacciones, por las presiones para que la futbolista le quitara importancia al asunto, visto el escándalo internacional.
Se llama Olga Tubau, abogada penalista que defiende a Rubiales en el caso del beso a Jennifer Hermoso.
No sé cómo acabará todo pero su discurso final con las conclusiones de la defensa, forma de hablar y conocimiento han sido ESPECTACULARES. pic.twitter.com/c4hYTWd0Ag
— Mocitas futbolistas (@mocitasfutbol) February 13, 2025
«Coaccionar no es pedir, no es insistir«, dijo la abogada, que afirmó que para que haya coacción tiene que haber intimidación. A su juicio no la hubo en las solicitudes de Rubiales y su entorno a la jugadora para que se pronunciara sobre el beso.
Tubau también cargó contra la exposición de la fiscal, quien en sus conclusiones el miércoles rechazó «revictimizar» a las afectadas por agresiones sexuales objetando su comportamiento tras los hechos.
«El ‘yo sí te creo'», lema acuñado en apoyo a las víctimas de agresiones que son cuestionadas, «si hay un espacio al que no puede llevarse es a los tribunales». Allí hay «presunción de inocencia» y solo deben pesar los «delitos demostrados», aseveró Tubau.
En el año 2025, «me produce cierto rechazo (…) tener que seguir preguntando a las víctimas de una agresión sexual por qué se reía, por qué lo celebró», dijo la fiscal Marta Durántez, al preguntarse: «¿Hasta cuándo vamos a estar exigiendo a la víctima de una agresión sexual un comportamiento heroico?».
La fiscal, que pide 2,5 años de cárcel para Rubiales, apoya a pies juntillas a Hermoso y cree que no hay «género de duda» de que fue «un beso no consentido».
Una postura compartida por el abogado de Hermoso, Ángel Chavarría, quien en su intervención final este jueves afirmó que su defendida «nunca dio el consentimiento». Fueron «seis segundos que cambiaron totalmente la vida de Jennifer Hermoso», dijo sobre el beso.
Noticias Relacionadas
El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!
Apoya a El Nacional