Nadal Alcaraz Juegos Olímpicos
Foto Archivo

Los españoles Rafael Nadal y Carlos Alcaraz, flamante vencedor de Roland Garros, participarán en los Juegos Olímpicos de París (26 de julio – 11 de agosto). Así lo anunció este miércoles en Barcelona la Federación Española de Tenis (RFET), mientras que Paula Badosa tuvo que renunciar a la cita.

El torneo de tenis en la capital francesa se disputará desde el 27 de julio al 4 de agosto en las mismas pistas sobre polvo de ladrillo de Roland Garros, un torneo que Nadal conquistó 14 veces. El mallorquín, que regresó a la competición a mediados de abril, fue llamado a pesar de su puesto 264 en el ranking ATP luego de 16 meses casi sin jugar a causa de las lesiones.

Además de Alcaraz (N.2 del ranking ATP) y de Nadal, los otros hombres seleccionados para los Juegos Olímpicos son Pablo Carreño, Alejando Davidovich y Marcel Granollers, anunció el entrenador del equipo masculino David Ferrer.

Además de en individual, Nadal y Alcaraz podrían participar también en la prueba de dobles masculino, un deseo que el joven murciano ha manifestado con anterioridad.

Llamados a París

Entre las mujeres, destacan Sara Sorribes y Cristina Bucsa, anunció Anabel Medina, entrenadora del equipo femenino.

Paula Badosa, muy atrás en el ranking WTA debido a sus lesiones en los últimos años, ha tenido que renunciar a participar en la prueba. Podría haberse servido de su ranking protegido para ir a París.

«En el caso de Paula no entra por su ranking actual, debería utilizar su ranking protegido (…) pero le quedan dos rankings protegidos para el resto del año. Fue una decisión muy difícil para ella», explicó Medina.

«Podríamos ganar dos o tres medallas», se esperanzó, por su parte, Miguel Díaz, presidente de la Federación.

Todas las federaciones nacionales deben dar la lista definitiva para los Juegos el 19 de junio como fecha límite.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!