Apóyanos

La FVF inauguró una nueva sede en Caracas

Cuatro pisos, 270 puestos de trabajo, una sala esports, aulas de formación, almacén de indumentaria, servicio médico, gimnasio, lockers y duchas son algunas de las características que destacan del recinto inaugurado este martes por la federación ante los medios de comunicación y representantes de la FIFA y la Conmebol
    • X
    • Facebook
    • Whatsapp
    • Telegram
    • Linkedin
    • Email
  • X
  • Facebook
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Linkedin
  • Email

La Federación Venezolana de Fútbol (FVF) inauguró ante los medios de comunicación su nueva sede ubicada en el Centro Comercial El Recreo, Torre Norte, en Caracas. En el encuentro se mostraron al público las instalaciones de la primera etapa que cuenta con cuatro pisos y una capacidad de 270 puestos de trabajo.

Oficinas amplias, salas de reuniones, tecnología avanzada de última generación, áreas de coworking o un comedor son algunas de las áreas de las que dispone ahora la FVF. También cuenta con una sala esports, aulas de formación, almacén de indumentaria, servicio médico, gimnasio, lockers y duchas.

En la inauguración, el presidente de la FVF, Jorge Giménez, aseguró que será más que un simple lugar de trabajo. “Esta nueva sede, que inauguramos en el marco de nuestro centenario, está pensada para ser mucho más que un simple espacio de trabajo. Es el reflejo de un cambio de era”, remarcó.

La sede cuenta, además, con innovaciones como un centro de monitoreo del fútbol y una sala de seguridad de la información. También tiene un archivo moderno para la conservación de documentos claves. Con ayuda del programa FIFA Forward 2.0, desde 2021, la federación se propuso dejar su antigua sede en la Torre Mega II de Sabana Grande. Tras cuatro años, finalmente se inauguró el nuevo lugar.

La inauguración reunió a representantes de la FIFA y Conmebol. También estuvieron miembros del Consejo Directivo de la FVF, presidentes de las asociaciones de fútbol del país y medios de comunicación. En el evento se aseveró que la adquisición de los nuevos espacios se dio por medio de un proceso 100% auditado, garantizando transparencia en cada etapa.

Además, el diseño y adecuación de los espacios se llevaron a cabo bajo estrictos estándares de normativas laborales, ambientales y municipales.

“Contamos con tecnología avanzada y salas equipadas para cubrir cada necesidad y hemos incorporado espacios que priorizan el bienestar de nuestro personal. Porque queremos garantizar que todos nuestros colaboradores tengan las mejores condiciones para desempeñar su labor”, destacó el presidente de la FVF.

Noticias Relacionadas

El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!

Apoya a El Nacional