El director inglés Asif Kapadia le hizo frente a ese desafío con nada menos que Diego Maradona. Y salió airoso. Porque conseguirá emocionar a los maradonianos de ayer, hoy y siempre.

Con los goles  y con imágenes inéditas de su vida, dentro y fuera del campo de juego, al punto de querer ir corriendo a abrazarlo. Pero al mismo tiempo, dejará pensando a aquellos detractores del campeón mundial en México 86, que defenestran a la persona sin contextualizar su figura completa.

Aquí, diez datos que hay que saber del film:

  • La película Diego Maradona se estrenará esta noche a las 21:30, en exclusiva por DirecTV (y su plataforma DirecTVGo). Por el momento no está previsto que se proyecte en cines.
  • El film dura 130 minutos y hace foco en los siete años que Maradona vivió en Italia, defendiendo la camiseta de Napoli y alcanzando la altura de San Gennaro, patrono de Napoles.
  • Kapadia decidió hacer una película sobre Diego en 1996. Lejos de adorarlo, la película también se mete en la vida privada del astro, y no oculta las miserias que rodearon su vida. La radiografía es completa.
  • En el afiche inicial con que el documental se estrenó en el último Festival de Cannes se leía la frase “Rebel. Hero. Hustler. God”. La palabra Hustler se tradujo a varios países de habla hispana como “estafador”, lo de desató la furia de Maradona, quien quiso boicotear el trabajo. Para evitar conflictos, en el afiche que se utiliza en la Argentina se omitió esa palabra y quedaron tres:“Rebelde. Héroe. Dios”.
  • Ex presidente de la Conmebol fue inhabilitado de por vida
  • Al igual que en Amy (sobre la vida de la cantante británica Amy Whinehouse, por el que ganó un Oscar) y Senna (sobre el tricampeón de Fórmula 1 Ayrton Senna), Kapadia hace foco en la imagen, y solo utiliza la voz en off de todas las entrevistas que realizó. Entre ellas se destacan los testimonios de Claudia Villafañe, su exesposa, Fernando Signorini, el preparador físico de toda su vida, Ciro Ferrara, excompañero en el Napoli, y el periodista Daniel Arcucci, entre otros.
  • Las entrevistas a Diego fueron realizadas en Dubai, durante 2016. El director contó que fueron varias jornadas de charlas con el ídolo.
  • Es sorprendente el material audiovisual con el que queda en evidencia el modo en el que Italia le bajó el pulgar a Maradona, luego de que la Argentina eliminara a la azzurra en las semifinales del Mundial 90.
  • El tropiezo condiciona la rotación
  • Resulta imperdible el minuto a minuto de la llegada del crack al estadio San Paolo, en un automóvil minúsculo, donde fue recibido por 75.000 tifosi y presentado en una conferencia de prensa escandalosa, que casi se cancela.
  • Los festejos por el primer scudetto ganado por el Napoli duraron dos meses. La mejor bandera fue colgada frente al cementerio de la ciudad. Decía: «No saben lo que se perdieron».
  • La película también desnuda cómo, más allá de las culpas de Diego, el poder y el negocio que rodea al fútbol utiliza a las grandes estrellas mientras les resultan útiles, y les suelta la mano y los desechan cuando intentan rebelarse, o bien ya no les sirven.

El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!