
Unidos por la equidad, las estrellas de la ATP y la WTA presionan a los Grand Slam por un mejor reparto económico.
Los veinte mejores tenistas del planeta unieron fuerzas para denunciar la inequitativa distribución de los ingresos en el Abierto de Australia, Roland Garros, Wimbledon y el US Open.
En una carta conjunta, señalan que el escaso 17% que reciben los jugadores contrasta drásticamente con el 35% y 50% que perciben los atletas en deportes de la talla de la NBA y el fútbol americano. Así evidenciaron una clara necesidad de revisión en el modelo actual.
«Hablé con las otras jugadoras y creíamos que era una buena idea firmar», dijo Emma Navarro, número once del mundo. De esta manera se confirmó la existencia de la carta, de la que primero informó el diario francés L’Equipe. «Creo que es una buena causa que nos unamos para asegurarnos de que nos tratan con justicia«, agregó.
Esta iniciativa llega días después de que la PTPA, es decir, el sindicato de jugadores independiente de la ATP y la WTA fundado por Novak Djokovic, presentara una denuncia ante los principales organismos del tenis, por las condiciones de los mismos, entre ellas, el «injusto» reparto económico de los torneos.
Grand Slams, un caso de disparidad
En el caso de Wimbledon, la bolsa de premios total es de 50 millones de libras (60 millones de euros), lo que supone el doble de hace una década.
El premio al ganador del torneo en este tiempo ha pasado de 1,76 millones de libras en 2014 a 2,7 millones de libras en 2024. Por su parte, el de aquellos que disputen la primera ronda pasó de 27.000 libras a 60.000.
Pese a que Wimbledon ingresa cerca de 400 millones de libras anuales, el beneficio final del torneo es de 54 millones, de los que el 90% va a parar a las arcas de la federación inglesa.
Zheng Qinwen, campeona olímpica y número ocho del ranquin afirmó que un aumento del prize money beneficiaría a todos los tenistas, no solo a los mejores de la clasificación.
«Sobre todo beneficiaría a aquellos que necesitan el dinero de los Grand Slams para sobrevivir», añadió la jugadora china.
Noticias Relacionadas
El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!
Apoya a El Nacional