Alexander González
Foto Archivo

El lateral venezolano Alexander González se mostró muy orgulloso de poder ayudar a la Vinotinto, tras su convocatoria para las eliminatorias del Mundial de Qatar 2022 y para la Copa América. Asimismo, destacó la temporada hecha por el Málaga al lograr el objetivo de la permanencia en LaLiga SmartBank.

Tras indicar que se siente un privilegiado por estar en la lista de la selección venezolana para la Copa América, afirmó en declaraciones a Efe que la próxima campaña en el Málaga va a ser prometedora por toda la base que han consolidado.

A partir de la próxima semana, Alexander González afrontará dos eliminatorias clasificatorias para el Mundial contra Bolivia y Uruguay. Los encuentros serán antes de debutar, el 14 de junio, con la Vinotinto en la Copa América frente a Brasil, en un grupo B que completan Colombia, Ecuador y Perú.

«Va a ser muy difícil porque en Suramérica están la mayoría de los mejores jugadores. Pero cuando representas a tu país, a tantas personas, ilusionando a tantos niños, uno se siente muy orgulloso y motivado”, recalcó.

Alexander González llegó en diciembre al Málaga tras rescindir su contrato con el Dinamo de Bucarest por impagos. También aseguró que haber cumplido el objetivo de mantenerse con solvencia en la Segunda División supone un paso muy importante para la próxima temporada.

Una temporada difícil

El jugador de Maracay, de 28 años y que suma 50 encuentros con la Vinotinto desde su debut en 2011, dejó clara su intención de continuar en el curso 2021-22. En el club recaló en diciembre por la grave lesión de Iván Calero y con el que en febrero renovó de forma automática al jugar un mínimo de partidos.

«Es el lugar donde deseo estar por mucho más tiempo. Tengo contrato por un año. Aunque el fútbol es caprichoso con el futuro, lo más real es que espero con ansia estar la temporada siguiente en los planes del nuevo técnico”, declaró a Efe Alexander González.

Formado en el Caracas, militó varios años en clubes de Suiza y luego jugó en España en el Huesca, Elche y Mirandés. Luego hizo un breve paso por Rumanía. Desde su llegada al Málaga ha jugado diecisiete partidos, quince de liga y dos de la Copa del Rey.

El venezolano consideró que esta temporada ha sido bastante conservadora. Sin embargo, resaltó que lograr con solvencia la permanencia en Segunda División dice mucho del grupo y del equipo. Los siete últimos resultados (cinco derrotas y dos empates) les ha dejado la sensación de que podían haber estado más arriba en la tabla.

«Claro que sí», respondió al ser cuestionado por esta posibilidad, aunque puntualizó que al final influye el desgaste de toda una temporada. Además enfrentaron la pandemia, las lesiones, el límite salarial y de fichas profesionales. “El equipo no se ha relajado y luchará hasta el último partido”, señaló.

Sobre el anuncio del técnico Sergio Pellicer de que no seguirá en el Málaga, admitió que fue una sorpresa y que en el vestuario contaban con que se quedara. “Ha hecho una gran temporada, conocía mucho a sus jugadores y seguro que hay clubes a la orden del día para contratarlo y tiene un futuro prometedor”, concluyó.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!