Apóyanos

116,85
133,21
86,11
97,84

Abril 28, 2025


287 atletas intentarán dejar al deporte nacional entre los ocho primeros

En la rueda de prensa sobre los Juegos Panamericanos Lima 2019, el presidente del COV, Eduardo Álvarez, dijo este jueves que se aspira a figurar entre los mejores países del continente 

    • X
    • Facebook
    • Whatsapp
    • Telegram
    • Linkedin
    • Email
  • X
  • Facebook
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Linkedin
  • Email

Las máximas autoridades deportivas del país se dieron cita este miércoles en el auditorio del Comité Olímpico Venezolano, en El Paraíso, para la rueda de prensa de los Juegos Panamericanos Lima 2019, torneo multidisciplinario que se realizará del 26 de julio al 11 de agosto próximos.

La delegación venezolana la integrarán 287 atletas, y aspira a tener al menos a 20 de ellos en el podio, y quedar entre los mejores 8 países del continente, indicó el presidente del COV, Eduardo Álvarez.

El dirigente aprovechó la oportunidad para felicitar a los presidentes de las federaciones deportivas nacionales, así como la labor del chileno Neven Ilic, presiente de Panam Sports, la organización deportiva panamericana que ha ofrecido ayuda económica y logística a Venezuela para la cita continental.

El aporte ha sido importante para afrontar dificultades durante el ciclo olímpico debido a la situación del país, como en el caso de las solicitudes de visa a otras naciones o la cancelación de invitaciones de atletas a competencias regionales. Esa situación, señaló Álvarez, ha llegado a oídos del presidente del Comité Olímpico Internacional, Thomas Bach, quien expresó que el objetivo “es crear puentes entre las naciones y no destruirlos”.

Pedro Infante, ministro de la Juventud y el Deporte, indicó: “Se busca remar hacia un mismo objetivo y propósito”. Dijo que el país aspira a conquistar “al menos 10 medallas de oro en Lima, con unos 35 atletas en finales o un poco más”. Añadió que a pesar de que en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015 Venezuela asistió con 354 atletas, en esta oportunidad está seguro de que se tendrá mejor actuación.

Los atletas nacionales han venido cosechando éxitos durante el ciclo olímpico. Por ejemplo, en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla 2018 o los Juegos Suramericanos Cochabamba del mismo año; así como en torneos propios de la disciplina. Este fue el caso del medallista olímpico Rubén Limardo, que a principios de mes alcanzó la presea de oro en el Panamericano de Esgrima; de los boxeadores Gabriel Maestre y Yoel Finol, que debutaron con éxitos en el profesional, y de Yulimar Rojas, con destacada actuación en la Liga de Diamante de Atletismo.

El ministro indicó que a pesar de los problemas políticos, económicos y sociales que afectan a la nación, se ha podido participar en todos los eventos del ciclo rumbo a los Juegos Olímpicos Tokio 2020. Además de que la ampliación de disciplinas deportivas ha abierto la posibilidad de que Venezuela intervenga en más deportes y aspire a más medallas.

A los Juegos Panamericanos Lima 2019 asistirán cerca de 6.800 atletas de 41 países, que tendrán acción en 39 deportes de más de 60 disciplinas. Los representantes del tricolor nacional participarán en 32 deportes de 43 modalidades.

Los 287 venezolanos (130 mujeres y 157 hombres) serán guiados en Perú por la abanderada Elvismar Rodríguez. La judoca de 22 años de edad nacida en Puerto Ordaz, estado Bolívar, fue elegida por el 38,89% de los votos totales a escala nacional y recibirá el estandarte tricolor el 18 de julio próximo. 

Noticias Relacionadas

El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!

Apoya a El Nacional