Así es el glaciar Thwaites, que tiene casi el tamaño de Gran Bretaña

Un estudio presentado en la última semana muestra evidencias de intrusiones de agua de mar que están por debajo del glaciar Thwaites, en la Antártida occidental, lo que podría acelerar su derretimiento. Esta plataforma de hielo, también es conocida como el “glaciar del fin del mundo” o “glaciar del juicio final” debido a que los científicos consideran que al descongelarse podría aumentar el nivel del mar, lo cual generaría graves inundaciones para las ciudades costeras del mundo.

El informe se publicó en Proceedings of the national academy of sciences y se llama Intrusiones generalizadas de agua de mar debajo del hielo del glaciar Thwaites, Antártida Occidental. Tal como indica su nombre, el fenómeno descubierto “hace que el glaciar sea más vulnerable al derretimiento debido a un océano más cálido de lo previsto, lo que a su vez aumentará las proyecciones de pérdida de masa de hielo”.

"glaciar del juicio final"
Un equipo dirigido por glaciólogos de UC Irvine utilizó datos de radar satelital para reconstruir el impacto del agua cálida del océano que surgió en una zona de tierra que se extiende varios kilómetros debajo del glaciar Thwaites en la Antártida Occident POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA NASA. NASA – NASA

Aceleración en el derretimiento de los glaciares

Según explicaron los investigadores, la capa de hielo de la Antártida contribuyó en gran medida al aumento del nivel del mar durante las últimas cuatro décadas. “La pérdida de masa no se debe a una disminución de las nevadas, sino a una aceleración en el derretimiento de los glaciares”, señalaron.

Agregaron que este incremento se produjo debido al contacto con aguas oceánicas cálidas y saladas.

La investigación apunta contra las emisiones de gases de efecto invernadero como las grandes causantes de no solo el cambio climático, sino también de este nuevo hallazgo. Consideraron que “el enfriamiento de la estratosfera antártica debido al agotamiento del ozono inducido por el hombre” sería la segunda causa de este problema.

"glaciar del juicio final"
En el estudio se puede ver como el agua cálida (en naranja) sigue su camino por debajo de glaciar del juicio final Fuente: www.pnas.org

El documento señala que el “glaciar del juicio final” drena en la actualidad un área de 192.760 kilómetros cuadrados, con un volumen de hielo sobre el nivel del mar equivalente a un aumento global del nivel del mar (SLR, por sus siglas en inglés) de 65 centímetros. En total, Thwaites aporta 4% del agua que hace subir la marea.

La palabra de uno de los autores del hallazgo debajo del “glaciar del juicio final”

Eric Rignot, profesor de ciencia del sistema terrestre en la Universidad de California en Irvine y coautor del estudio, dialogó con CNN y aseguró: “En el pasado solo teníamos datos esporádicos para observar esto. En este nuevo conjunto de datos, que es diario y abarca varios meses, tenemos observaciones sólidas de lo que está sucediendo”.

Rignot considera que esta investigación es una muestra fehaciente de cómo la velocidad del agua de mar, que se mueve distancias considerables en un corto período de tiempo, “aumenta el derretimiento de los glaciares, porque tan pronto como el hielo se derrite, el agua dulce es arrastrada y reemplazada por agua de mar más cálida”, especificó. El coautor del trabajo concluyó: “Este proceso de enorme y generalizada intrusión aumentará las proyecciones de aumento del nivel del mar desde la Antártida”.

Foto satelital de la NASA donde puede verse claramente cómo se agrieta el glaciar antártico Thwaites. NASA – Archivo

Consultados por el medio, miembros de la comunidad científica calificaron el hallazgo de “fascinante e importante”. En el caso de James Smith, geólogo marino del British Antarctic Survey, se preguntó si la avalancha de agua de mar debajo de Thwaites es un fenómeno nuevo o si siempre ocurrió, solo que estuvo desconocido durante mucho tiempo. “De cualquier manera, es claramente un proceso relevante que debe incorporarse a los modelos de capas de hielo”, le comentó a CNN.

*El Grupo de Diarios América (GDA), al cual pertenece El Nacional, es una red de medios líderes fundada en 1991, que promueve los valores democráticos, la prensa independiente y la libertad de expresión en América Latina a través del periodismo de calidad para nuestras audiencias.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!